Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Legislativo

Necesario impulsar intercambio de experiencias de los pueblos originarios para lograr que tengan suplencia economica

Por Redacción 12 de diciembre de 2022

Se propone reformar la Ley del Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas, a fin de incrementar su capacidad productiva: dip. Esther Martínez

⭐Estimada @MariaRoseteMx reconozco tu gran trabajo y tu legítimo interés de resolver las necesidades de tu gente, recibe una sincera felicitación en la rendición de tu 1er #InformeDeActividades, te deseo que sigas entregando buenos resultados, con mujeres como tu la #4T avanza. pic.twitter.com/xbefl4CfJh

— Esther Martínez (@Esther_Mtz03) December 12, 2022

Con el propósito de apoyar, impulsar y fortalecer las economías locales, las actividades productivas y el intercambio de experiencias y proyectos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, la diputada Esther Martínez Romano, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) presentó un dictamen que reforma la Ley del Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas.

La legisladora indicó que estas reformas, analizadas por la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, proponen que el impulso de las actividades productivas se haga mediante acciones que permitan lograr la suficiencia de ingresos económicos, la creación de empleos, la incorporación de tecnologías para incrementar su capacidad productiva, así como asegurar el acceso justo, equitativo a los sistemas de abasto y comercialización y financiamiento

“El Poder Legislativo debe impulsar propuestas precisas que contribuyan a resolver la problemática ancestral en el que se ha sumido a las culturas indígenas de nuestro país, en un afán de contribuir, no solo al impulso de su economía sino, sobre todo, a la preservación de conocimientos y prácticas ancestrales que nos distinguen como nación pluriétnica y pluricultural”, ahondó.

En ese sentido, la petista dijo que los pueblos indígenas coexisten hace milenios, junto con sus ecosistemas y han evolucionado con ellos escogiendo ciertas plantas y animales, sembrando otras, de tal manera que frecuentemente los han transformado.

Agregó que con esta reforma a la Ley del Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas representa la oportunidad de otorgarle al instituto atribuciones y poder de gestión que permita hacer realidad las políticas de gobierno y las aspiraciones de nuestros pueblos originarios por acceder a oportunidades de desarrollo.

“Para esta representación este dictamen significa la oportunidad perfecta de hacerles justicia a quienes han contribuido con sus tradiciones y cultura, para preservar nuestros recursos naturales, porque hoy y siempre han sido timbre de orgullo ante las naciones del mundo”, concluyó.

Etiquetas: CDMX, Claudia Sheinbaum, INE, Morena, Movimiento Ciudadano, PAN, PRI, PT, Puebla, Reforma electoral
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Anuncia Esteban y Toño, regreso de la pista de hielo a Durango
Artículo siguiente Ruta Electoral Celebra Emmanuel Reyes la coordinación del Congreso de la Unión para garantizar el derecho a salud gratuito y de calidad

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

EstadosPuebla

Con el apoyo permanente del Gobierno Federal, Puebla avanza en la reconstrucción: Armenta

Redactor Redactor 24 de octubre de 2025
Nacional

Puebla acompaña a la presidenta Sheinbaum en la transformación del país

Redactor Redactor 6 de octubre de 2025
Senadores

Claudia Sheibaum encabeza la transformación feminista en México: Guadalupe Chavira

Redactor Redactor 5 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.