Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
LegislativoPartido del TrabajoSenadores

Llaman senadores de PT a desmantelar redes criminales de trata de personas

Por Redacción 1 de agosto de 2023

Ciudad de México, 1 de agosto de 2023

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) solicitan a la Fiscalía General de la República y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a redoblar los esfuerzos encaminados al desmantelamiento de las redes criminales de trata de personas.

Mediante un punto de acuerdo, las senadoras Geovanna Bañuelos, Cora Pinedo Alonso y Martha Cecilia Márquez, así como el senador Joel Padilla piden a las secretarías de Gobernación (Segob); de Relaciones Exteriores (SRE); de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SPPC) y de Turismo, trabajar en coordinación para llevar a cabo acciones relativas a combatir y erradicar el delito de trata de personas y el turismo sexual.

Asimismo, exhortan a la Segob y a la SPPC incrementar las campañas de difusión sobre los riesgos que existen en el uso de las redes sociales y de las estrategias que utilizan los grupos criminales de trata de personas para enganchar a las víctimas.

En el documento inscrito en la Gaceta de la Comisión Permanente se destaca que la trata de personas es de los delitos más lucrativos y es una forma de esclavitud moderna, pues 1 de cada 4 víctimas es menor de 18 años.

En México este delito es una forma de violencia de género, porque afecta principalmente a las mujeres y niñas, debido a que constituyen 99% de las víctimas en la industria sexual comercial y el 58% de las personas tratadas en otros sectores.

La senadora Geovanna Bañuelos, coordinadora del GPPT refiere que a nivel mundial, una de cada cinco víctimas de la trata es un menor de edad, «lamentablemente, en la explotación prefieren a las niñas, niños y adolescentes, puesto que son más fáciles de atrapar y ser obligados a desenvolverse en los trabajos a los que los someten».

En 2017 las fiscalías generales de todo el país reportaron 304 expedientes, sin embargo, para 2022 la cifra alcanzó los 802, lo que representa un ascenso de 163.8 por ciento, lo que demuestra un constante aumento de este delito.

Los legisladores advierten que actualmente el uso de las redes sociales es un medio para enganchar a potenciales víctimas. Por ello, llaman incrementar las campañas para informar a la población sobre las estrategias que utilizan los grupos criminales de trata de personas, enfocados primordialmente en mujeres, niñas, niños y adolescentes.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el total de casos en lo que va del 2023 han sido 337 y de 2015 a 2023 han sido 4 mil 376.

«La trata de personas es un crimen al que cualquier calificativo le queda corto. Las víctimas son despojadas de su dignidad y derechos, dejándoles huellas físicas, psicológicas y emocionales para toda su vida, los daños en muchas ocasiones son irreparables», Geovanna Bañuelos.

Finalmente, la líder parlamentaria, señala que para el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo es impostergable el combatir, erradicar y terminar con la trata de personas. Es tiempo de apoyar a las víctimas, luchar por el desmantelamiento de las redes criminales y sobre todo, poner énfasis en los mecanismos de apoyo a las víctimas de este atroz delito.

Etiquetas: Derechos Humanos, Geovanna Bañuelos, Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, Partido del Trabajo, Sistema Nacional de Seguridad Pública, Trata de personas
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Instalan módulo para que la ciudadanía se registre en la plataforma Frente Amplío por México.
Artículo siguiente Últimas Actividades de la Diputada Martha Ávila, Coordinadora de MORENA en CDMX

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

Senadores

GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD

Redactor Redactor 20 de noviembre de 2025
Senadores

Claudia Sheibaum encabeza la transformación feminista en México: Guadalupe Chavira

Redactor Redactor 5 de octubre de 2025
Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.