Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DiputadosEstadosLegislativoOaxacaPolítica

Ley de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones

Por Redacción 22 de septiembre de 2023

Oaxaca a 22 de Septiembre del 2023.

Se expide la Ley de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para Oaxaca

La Comisión Permanente de Salud integrada por las diputadas Haydeé Reyes Soto, Rosalinda López García, Reyna Victoria Jiménez Cervantes, Antonia Natividad Díaz Jiménez y Lizbeth Anaid Concha Ojeda, presentó la iniciativa para expedir la Ley de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado de Oaxaca, misma que fue aprobada por el Pleno Parlamentario de la 65 Legislatura.

Esta ley tiene por objetivo establecer las bases de política pública para la atención integral en materia de salud mental y consumo de sustancias psicoactivas en el estado de Oaxaca, a partir de un enfoque preventivo, con respeto irrestricto a los derechos humanos y que atienda las necesidades diferenciadas en función del género.

Asimismo, se adicionó la fracción XII al artículo 29 de la Ley Estatal de Salud, por la cual se considera dentro de los servicios básicos, la prevención y atención médica de las enfermedades auditivas y visuales.

La Comisión Permanente de Grupos en Situación de Vulnerabilidad avaló y presentó la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca, misma que fue aprobada en sesión extraordinaria por la 65 Legislatura.

En esta ley se establecen los principios rectores, criterios que orientarán la política estatal en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes, así como las facultades, competencias, concurrencias, bases de coordinación entre el Gobierno del Estado y los municipios; la actuación del poderes Legislativo y Judicial, junto con los organismos constitucionales autónomos.

En tanto, se reformaron diversas disposiciones de la Ley Estatal de Salud para que los Servicios de Salud, trabajen con las dependencias federales competentes en el cumplimiento de lo dispuesto por la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, así como para implementar a nivel local la Red Estatal de Apoyo contra el Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, el Registro Estatal de Cáncer en la Infancia y Adolescencia y Consejo Estatal para la Detección Oportuna y el Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia.

Por otra parte, se avaló la reforma a la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado, presentada por la diputada Elvia Gabriela Pérez López, con esta iniciativa se establecen multas para los motociclistas que pongan en riesgo la vida e integridad de niñas y niños.

Se establece como prohibición y sanción que el conductor de una motocicleta transporte mayor número de personas que el señalado por el fabricante o circule con menores de 10 años como acompañantes en las vías primarias, de acceso controlado, vías rápidas o en las autopistas urbanas.

Se reformó la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca, para que, la persona designada para concluir el periodo en caso ausencia definitiva o renuncia de la Comisionada o Comisionado presidente, podrá completar un periodo de hasta dos años, como Presidente del Consejo General y el Órgano Garante, debiendo ser ratificado por los integrantes de éste.

En materia de Gobierno y Asuntos Agrarios, se aprobaron los cambios en los cabildos de San Antonio Huitepec y la Heroica Villa de San Blas Atempa, además de que se avaló el cambio y elevación de categoría administrativa a agencia de policía Piedra Amarilla del ayuntamiento de Santa Cruz Zenzontepec y la población de Totojá de San Agustín Tlacotepec, así como la elevación a agencia municipal a la comunidad de San Pedro Atoyac en Mariscala de Juárez.

Durante la sesión ordinaria se aprobaron como de urgente y obvia resolución siete puntos de acuerdo en materia de derechos laborales, participación ciudadana, grupos vulnerables, igualdad de género y medio ambiente, biodiversidad, energías y sostenibilidad.

Etiquetas: Antonia Natividad Díaz Jiménez y Lizbeth Anaid Concha Ojeda, Haydeé Reyes Soto, Reyna Victoria Jiménez Cervantes, Rosalinda López García
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Congreso del Estado de Tlaxcala reconoce al H. Colegio Militar
Artículo siguiente Alejandro Armenta saluda a 2 mil poblanas y poblanos en las calles de Puebla

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
EstadosPuebla

Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales

Redactor Redactor 19 de octubre de 2025
Estado de MéxicoEstados

Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público

Redactor Redactor 15 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.