Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Legislativo

Las élites sí se tocan y vamos a seguir avanzando en nuestra revolución pacífica: Citlalli Hernández Mora

Por Redacción 16 de marzo de 2023

Reprochó al INE por supuestamente defender la democracia, pues de querer hacerlo, no habría generado una campaña en contra de la Revocación de Mandato.

Hizo un llamado a profundizar sobre dos causas esenciales para el país: la soberanía nacional energética y la construcción del poder popular.

Urgió a las juventudes académicas a asumir su responsabilidad, sumar esfuerzos y avanzar en la democratización de la UNAM.

https://twitter.com/CitlaHM/status/1634724793068175360?t=-Uv9-vjymyhOtXjA-hpeDA&s=19

Durante el Foro “Los PRIviliegios sí se tocan” que se llevó a cabo en la Facultad de Economía de la UNAM, la secretaria general y senadora de Morena, Citlalli Hernández Mora, aseguró que las marchas recientes de la derecha en apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE) han sido un desfile del viejo régimen basado en la desinformación.

“Es profundamente conservador decir que algo no se toca. ¿Por qué una institución no se va a tocar, si una institución es perfectible? Pero las élites sí se tocan”, dijo Hernández Mora.

Asimismo, recordó y reprochó que el INE quiera fortalecer y defender la democracia en el país, ya que de querer hacerlo en serio no habría generado una campaña en contra de la Revocación de Mandato, y al contrario hubiera fomentado el derecho a la participación y discusión pública sobre la actual administración.

“A mí siempre me pareció que es una prueba muy clara de cómo no les interesa la democracia. El proceso de Revocación de Mandato era una gran oportunidad de dejar el antecedente de un derecho para el pueblo contra cualquier gobernante. Si realmente hubiese demócratas en esos espacios habrían provocado una discusión pública y política”, agregó la legisladora de Morena. 

Frente a un auditorio lleno de jóvenes estudiantes, Hernández Mora insistió en que hay un sector de la población que está siendo movido por pulsiones muy miserables y le está haciendo el juego a marchar con personajes como Felipe Calderón o Vicente Fox que están basando su actuar político en la ignorancia y bajo la consigna de recuperar privilegios.

“Llevan cuatro años tratando de movilizar con mentiras y bajo un profundo odio para jalar adeptos. No hay que olvidar que el PRI, PAN y PRD decían que eran distintos. Hoy es una reverenda vergüenza, están juntos y defienden los mismos intereses”, sostuvo Hernández Mora.

En este sentido, se refirió a las recientes manifestaciones de los conservadores norteamericanos, hizo un llamado a profundizar sobre dos causas esenciales para el país: la soberanía nacional energética y la construcción del poder popular basado en la Reforma Electoral que busca principalmente quitar los privilegios del sistema electoral.

“A pesar de que ahora no se han logrado todas la reformas que se quisieron, esperemos que en el próximo sexenio contemos con la mayoría suficiente para profundizar estas y otra reformas”, adelantó la líder morenista.

Finalmente, urgió a las juventudes académicas a asumir su responsabilidad, sumar esfuerzos y avanzar en la democratización de la UNAM para no dejar que un “puñado de sabios” tomen las decisiones que “nos toca a nosotros como estudiantes” , y  a inmiscuirse en el desarrollo energético del país con la reciente nacionalización del Litio.

“Las universidades tendrían que estarse planteando como en los siguientes años se puede desarrollar toda una industria que beneficie al país sin cometer los errores del pasado”, concluyó.

Etiquetas: CDMX, Claudia Sheinbaum, Morena, Movimiento Ciudadano, PAN, PRI, Puebla
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Ignacio Mier: el caballo negro en la elección a la gubernatura de Puebla.
Artículo siguiente Ruta Electoral Constató Gobernadora Lorena Cuéllar entrega de obra pública en Totolac

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib

Redactor Redactor 19 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

Redactor Redactor 16 de noviembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.