Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Legislativo

Ignacio Mier: «Recursos excesivos del INE podrán ser destinados para ampliar programas sociales»

Por Redacción 22 de enero de 2023

Como parte de las Asambleas Informativas de la Reforma Electoral, el Coordinador del grupo parlamentario de MORENA en la cámara de diputados, Ignacio Mier Velazco, reafirmó su compromiso con el pueblo, al asegurar que esta reforma pretende quitarle al Instituto Nacional Electoral (INE), el dinero que serviría para incrementar los programas sociales en beneficio de las personas con discapacidad, adultos mayores y estudiantes.

Al norte de la ciudad de Puebla, en la colonia Barranca Honda, el Diputado Federal, sentenció que al año el INE recibe alrededor de 13 mil millones de pesos al año, aun cuando no hay elecciones y eso es un ejemplo del porqué hay que hacer modificaciones a la ley y distribuir mejor ese recurso entre los adultos mayores.

#Sinaloa el primer estado en garantizar la Pensión Universal para personas con discapacidad. Hoy acompañaremos al Gobernador @rochamoya_ y al SG @adan_augusto a entregar los beneficios, más tarde acompañaremos a nuestra amiga @AnaAyala_4T en su informe

¡@PartidoMorenaMx cumple! pic.twitter.com/QjBS4YRtW5

— Ignacio Mier Velazco (@NachoMierV) January 20, 2023

Nacho Mier, mencionó que con una mejor distribución de esos recursos económicos se podría ampliar la edad en los apoyos a las personas de la tercera edad y pasaría de 65 a los 60 años de edad; actualmente los beneficiaros de este programa asciende a 30 millones de hogares y para Puebla son alrededor de 500 mil personas. 

«No es posible que un consejero del INE reciba 450 mil pesos de sueldo cuando un profesor gana apenas 8 mil 500 pesos, no puede existir un INE rico con un pueblo pobre», sentenció el coordinador. 

Informó que antes el dinero no se destinaba a los sectores menos favorecidos, pero con la Cuarta Transformación, alcanza para más porque se combate a la corrupción, se acabaron los moches y se eliminaron esos sueldos ofensivos a los burócratas, además que ahora ya pagan impuestos muchos empresarios a los que se les condonaban, lo que representa una recaudación de 500 mil millones de pesos.

En Puebla se podría establecer un programa de apoyo económico para las personas con discapacidad, tal y como ya se hace en Sinaloa, en es lo que deberían trabajar los gobiernos municipal y estatal, para que las personas con discapacidad salgan adelante, «el noble oficio de la política es cuando se pone al servicio del pueblo», concluyó Nacho Mier.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Morena interpone denuncia por posible sabotaje en el Metro.
Artículo siguiente Ruta Electoral Zapopan celebra el 50 aniversario del Mercado Atemajac con remodelación

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025
LegisladoresLegislativo

Tacubaya olvidada… hasta que llegó la diputada: inician poda en la Alameda tras años sin mantenimiento

Redactor Redactor 23 de julio de 2025
LegisladoresLegislativo

El GOBIERNO REFORZARÁ LA SEGURIDAD Y HABRÁ COMICIOS EN PAZ: GUADALUPE CHAVIRA

Redactor Redactor 25 de mayo de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.