Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
LegisladoresLegislativo

Ignacio Mier celebra reformas que blindan decisiones legislativas de Morena

Por Redactor 27 de octubre de 2024

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, celebró la aprobación de las reformas a los artículos 105 y 107 de la Carta Magna que establece la improcedencia de controversias o acciones de inconstitucionalidad, que intenten controvertir reformas que el Congreso de la Unión por mayoría de dos terceras partes de sus integrantes apruebe a la Constitución Federal.

En el origen de la reforma constitucional a los artículos 103, 105 y 107, encontramos, por un parte, reafirmar el espíritu primario de garantizar la supremacía de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y, por otra, al tiempo de garantizar los derechos humanos a todas las personas mexicanas, también se reafirma que las reformas a la Constitución, en tanto sean aprobadas por dos tercios de legisladores federales y más del 50 por ciento de legisladores estatales, expresan la voluntad popular que obliga claramente el artículo 39 de la llamada Carta Magna.

Este artículo señala expresamente que: La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno. Adicionalmente es, efectivamente, una respuesta del Poder Reformado.

“Eso es lo que estamos haciendo, no estamos violentando nada, le estamos dando mayor fuerza explícita a la Ley de Amparo para que no quede sujeto a interpretación, como ha venido sucediendo de manera digamos alevosa y en defensa de ciertos intereses por parte de algunos magistrados y jueces, es un paso legislativo legítimo para asegurar la plena división de poderes que evite los excesos y abusos de un Poder Judicial, que se extralimito, invadiendo atribuciones que le corresponden constitucionalmente al Poder Legislativo.

No se requiere más que revisar sus últimas sentencias y fallos, basadas en interpretaciones a normas reglamentarias, o sobre el procedimiento legislativo. Ejemplos, la sentencia de una sala con la asistencia de solo dos ministros para declarar la inconstitucionalidad de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica por encima del fallo de la Suprema Corte, o los amparos a diversas leyes atendiendo solo a las formas y no al fondo. “Parece cómico, pero en esta tenaz disputa del PRIAN por preservar los privilegios y espacios judiciales en favor de intereses y componendas económicas, construidas durante dos décadas”.

Ignacio Mier comentó que testimonio de ello fue durante el debate sobre la supremacía constitucional, del jueves pasado, “un desesperado senador del PAN exhibiendo que la ignorancia es atrevida, exigía que la Presidenta de la República debería vetar la reforma judicial, cuando cualquier estudiante de Derecho sabe que el veto presidencial a reformas constitucionales nace muerto al ser aprobado por el Poder reformador constituido”, expuso.

“Si Castillo Peraza lo hubiera escuchado lo menos que hubiera sentido es pena ajena y ruborizarse. Digámoslo claramente, el espíritu que ha movido a los juzgadores federales es ser obsequiosos, protegiendo intereses económicos y de grupo. Ni imparten justicia ni están comprometidos con ella”, dijo el senador Ignacio Mier.
Enfatizó que México requiere una justicia al servicio del pueblo con juzgadores independientes y autónomos ajenos a cualquier otro interés, sea de personas o grupos.

Finalmente, confió en que esta reforma será aprobada esta tarde en la Cámara de Diputados, para que pueda ser promulgada y se ponga fin a excesos del Poder Judicial, que quiso convertirse en el Gran Legislador, por encima de la facultad de los otros Poderes de la Unión.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Día de Muertos, un reconocimiento a la herencia cultural en Puebla: Armenta
Artículo siguiente Pepe Chedraui inauguró el Corredor de Ofrendas 2024

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

Legisladores

María Teresa Ealy Díaz recorre el Mercado Lago Garda y se perfila como la voz que acompaña a Miguel Hidalgo

Redactor Redactor 5 de octubre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.