Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DiputadosEstado de MéxicoEstadosLegislativoPRI

Feminicidios, inseguridad y pobreza: el saldo del último GEM a cargo del PRI

Por Redacción 28 de septiembre de 2023

Estado de México. – 28 de septiembre de 2023.

Feminicidios, inseguridad y pobreza: el saldo del último GEM a cargo del PRI: diputados

Tras el análisis que las y los diputados del congreso mexiquense realizaron al sexto y último informe del exgobernador Alfredo del Mazo Maza, las bancadas de las diferentes fuerzas políticas concordaron en que, principalmente la inseguridad, los feminicidios y la pobreza no fueron combatidos bajo políticas públicas eficientes durante la administración priista.

En su participación, el diputado de la bancada de Morena, Enrique Ulloa, señaló que, la administración del ex gobernador Del Mazo fue un gobierno basado en apariencias y ocurrencias y existió un nulo interés en temas sustanciales pues hay registro de abuso de autoridad y violación de derechos humanos en el sistema penitenciario, ocho hospitales inconclusos, rezago educativo e inseguridad, por ejemplo en el transporte público.

Por su parte, la diputada María Luisa Mendoza Mondragón, del Partido Verde Ecologista (PVEM), expresó que su bancada detectó que el sector del campo fue el más desprotegido, así como la movilidad y desarrollo social, debido a que programas como Familias Fuertes y el Salario Rosa cuentan con observaciones del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) por irregularidades detectadas.

“Cuando existe un pendiente, no se puede hablar de una misión cumplida”, sentenció.

En tanto, la diputada Juana Bonilla Jaime, de Movimiento Ciudadano, reconoció a nombre de su bancada que, durante la administración de Del Mazo, se vivieron 3 años difíciles, en 2017 el sismo y posteriormente la pandemia; sin embargo, a pesar de las políticas públicas diseñadas durante la administración, la pobreza se incrementó.

Informó que, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en el Estado de México los casos de pobreza crecieron 1.2 puntos en los últimos años, por lo que ahora se reportan más de 1 millón de mexiquenses en pobreza extrema.

Sergio García Sosa, del Partido del Trabajo (PT), detalló en su intervención que después de seis años de gobierno, la entidad transitó en una misma dirección en la que la seguridad, el  desarrollo social y elevar la economía de los mexiquenses se quedaron abajo; no obstante, reconoció que Alfredo del Mazo no haya tenido ninguna intervención en el proceso electoral donde la maestra Delfina Gómez ganó las votaciones.

En su caso, Omar Ortega, de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), recordó la deuda que el gobierno de Del Mazo dejó con las mujeres mexiquenses debido al aumento en el número de feminicidios, pues, tan solo de enero a junio, 55 mujeres fueron victimas de dicho delito en la entidad, mientras que Francisco Santos Arreola, del Partido Acción nacional (PAN), calificó como positivo que este último informe de gobierno sea promotor del diálogo sobre temas prioritarios como la inseguridad y la pobreza.

Enrique Jacob Rocha, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que en los programas realizados durante la admiración de Alfredo del Mazo Maza se apostó con firmeza a la educación, el apoyo a las mujeres, entrega de créditos, la renovación del atractivo turístico, inversión nacional, entre otros logros, lo cual concordó con el análisis de la diputada, Miriam Verónica Granillo, quien representa a los diputados sin partido, quien recordó que, a pesar de la pandemia, se logró ampliar la matrícula educativa y a nivel nacional, la entidad es la segunda con mayor ampliación de trabajo.

Etiquetas: Alfredo del Mazo Maza, Enrique Jacob Rocha, PRI
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Procuraduría investiga presuntos audios de diputado del PT detenido
Artículo siguiente Danae Kuri: Abogada y Defensora de los Derechos de las Mujeres en Álvaro Obregón

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

EstadosPuebla

Con el apoyo permanente del Gobierno Federal, Puebla avanza en la reconstrucción: Armenta

Redactor Redactor 24 de octubre de 2025
EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
EstadosPuebla

Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales

Redactor Redactor 19 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.