Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DestacadaDiputadosLegislativoPartido del Trabajo

Deleznable e inhumano instalar boyas en el río Bravo para impedir el paso de migrantes a Estados Unidos: Diputado Alfredo Femat

Por Redacción 4 de agosto de 2023

Cámara de Diputados, a 04 de Agosto de 2024.

Alfredo Femat, diputado por el Partido del Trabajo aclara que cualquier solución que no contemple un intenso diálogo internacional está destinada al fracaso, aseveró.

Y también buscará que en breve pueda realizarse una reunión interparlamentaria, a fin de abordar temas de mutuo interés, comentó

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Alfredo Femat Bañuelos, calificó de deleznable e inhumana la actuación de las autoridades migratorias estadounidenses, que instalaron boyas en el Río Bravo, por mandato del gobernador de Texas, Greg Abbott.

El integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) resaltó que la atención a los migrantes requiere de acciones con sentido humano, “cualquier solución que no contemple un intenso diálogo internacional y la colaboración activa de cada una de las partes está destinada al fracaso”.

Destacó que la medida de instalar obstáculos en el cauce del Río Bravo viola distintos tratados bilaterales en materia de agua, así como diversos tratados en materia de derechos humanos y protección migratoria; además de ser una acción absolutamente ilegal.

“Las políticas públicas no se construyen a partir del odio, la ignorancia y el racismo, sino desde la empatía, la inclusión y el bien común. México y Estados Unidos compartimos un espacio en común, así como aportaciones científicas, educativas y culturales que hoy se traduce también en una integración económica que representa cientos de miles de millones de dólares en beneficio de ambas partes”, detalló.

El congresista zacatecano argumentó que compartir la frontera con Estados Unidos implica establecer una relación con base en el respeto, el diálogo y la búsqueda de soluciones comunes; ante ello, informó que buscará que en breve pueda realizarse la reunión interparlamentaria entre congresistas de ambas naciones, a fin de abordar temas de mutuo interés.

“La tarea es buscar soluciones de manera conjunta, mediante el diálogo, la cooperación y el entendimiento, a fin de atender el fenómeno migratorio con una visión de respeto a los derechos humanos”, concluyó.

Etiquetas: Alfredo Femat Bañuelos, Alicia Bárcena, Derechos Humanos, Partido del Trabajo
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior La derecha está enojada porque extraña sus privilegios, tenemos que seguir en la lucha por la transformación: Mario Delgado.
Artículo siguiente René Vivanco, Coordinador del Partido Verde de la CDMX, Fortalece su Compromiso Rumbo a 2024: Un Vistazo a sus Últimas Actividades en la Capital

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025
LegisladoresLegislativo

Tacubaya olvidada… hasta que llegó la diputada: inician poda en la Alameda tras años sin mantenimiento

Redactor Redactor 23 de julio de 2025
LegisladoresLegislativo

El GOBIERNO REFORZARÁ LA SEGURIDAD Y HABRÁ COMICIOS EN PAZ: GUADALUPE CHAVIRA

Redactor Redactor 25 de mayo de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.