Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Legislativo

De aprobación del Senado, la Ley de Operación de los registros civiles redundará en beneficios para los mexicanos: Dip. de Morena

Por Redacción 16 de marzo de 2023

Esta ley de avanzada no vulnera la información de datos personales y biométricos: Pablo Amílcar Sandoval.

Además de que garantiza el derecho a la identidad de las personas con apego al respeto de los DDHH.

Legisladores de la fracción de Morena en San Lázaro, encabezados por el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, calificaron como un acierto la aprobación de la Ley general de Operación de los Registros Civiles, que garantiza el registro oportuno y universal de todas las personas mexicanas.

Algunos líderes del Partido Republicano vociferan lo peor del intervencionismo electorero para mantener su narrativa contra nuestra nación.
No permitiremos que quieran burlar nuestra soberanía con discursos baratos.
Basta de la hipocresía estadounidense. pic.twitter.com/wauRT8e3Fc

— Pablo Amílcar Sandoval B (@SanAmilcar) March 17, 2023

Durante una conferencia de prensa, destacaron que esta ley de avanzada, redundará en múltiples beneficios para las y los mexicanos, con apego al respeto de los derechos humanos, sin discriminación a personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas, personas migrantes y de la diversidad sexual.

Pablo Amílcar Sandoval manifestó que esta ley general emite lineamientos claros y coordina a las entidades federativas para que haya procedimientos únicos, para que haya una atención expedita.

También, indicó, “para que el derecho a la identidad de las mexicanas y los mexicanos sea satisfecho de acuerdo a nuestro marco jurídico y a los tratados internacionales de los derechos humanos”.

Además se generan espacios en donde se van a agilizar los métodos para corrección de datos, se emitirán formatos únicos, y requisitos únicos en todos los estados de la república.

De igual forma, se establece el servicio civil de carrera, se unifican los costos de acceso en los registros civiles, así como la generación de un sistema informático único nacional que va a resguardar los datos de las y los mexicanos.

Con la nueva Ley de Registros Civiles, agregó, “deberán incluirse medidas de seguridad de carácter administrativo, físico y técnico para la protección de datos personales para evitar su daño, pérdida, alteración, destrucción, uso o acceso no autorizado”.

En tanto, la legisladora Salma Luévano Luna afirmó que esta ley pone orden en los registros civiles estatales, para tener una sola forma para hacer los trámites en todo el país y acabar con altos costos en los mismos.

Con esta reforma, se simplifica la manera en la que solicitan las actas, para que “a todas las personas se nos garanticen nuestros derechos de identidad”, expresó.

Toda vez, “que los estados tendrán que modificar administrativamente el género en las actas de nacimiento de acuerdo a nuestra identidad de género autopercibida, sin que se pida algún tipo de requisito irracional”, sostuvo.

Asimismo, la legisladora oriunda de Aguascalientes, argumentó que esta reforma es un avance para las infancias trans, pues la rectificación del acta se podrá solicitar sin que la mayoría de edad sea un requisito.

Por último, los morenistas hicieron un llamado respetuoso al Senado, para que avalen esta propuesta y no den marcha atrás a la reforma, ya que indicaron, existe un falso debate para confundir a la población.

Etiquetas: CDMX, Claudia Sheinbaum, INE, Morena, Movimiento Ciudadano, PAN, PRI, PT, Puebla, Reforma electoral
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral El derecho a la información que garantiza el INAI está en riesgo y hay que defenderlo: Dip. Luis Mendoza
Artículo siguiente Ruta Electoral Diputada Priísta Paloma Sánchez propone que recursos del crimen organizado se destinen a la búsqueda de desaparecidos

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib

Redactor Redactor 19 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

Redactor Redactor 16 de noviembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.