Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Legislativo

Coordinación Institucional, fundamental para la protección de los derechos humanos: Diputados de Morena 

Por Redacción 22 de noviembre de 2022

Diputadas y diputados manifestaron su disposición para trabajar en la mejora de los instrumentos legislativos en la materia.

Reconocieron la labor de Rosario Piedra Ibarra al frente del organismo.

Integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados sostuvieron una reunión de trabajo con la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), María del Rosario Piedra Ibarra, a fin de conocer las acciones que dicho órgano autónomo ha encabezado en materia de la salvaguarda de los derechos de las y los mexicanos.

Hola🙋‍♀️

Los invito a seguirme en mis redes sociales donde diario informo acerca de todo mi trabajo.

Gracias por su confianza y apoyo. 🙏❤️

FB: https://t.co/0bqWsq0346
TW: https://t.co/mQ5DwaEzdG
IG: nelly.carrasco.god#ConFirmezaYCorazón❤ https://t.co/ET6MABDitH pic.twitter.com/09ABLzvfEG

— Nelly Carrasco (@NellyCarrascoIV) September 10, 2021

En ese marco, la diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Nelly Minerva Carrasco Godínez expresó que la coordinación y cooperación institucional son fundamentales para la protección de los derechos y libertades de todas y todos.

Al respecto, señaló que la gestión de la titular de la CNDH en estos tres años se ha caracterizado por aumentar la incidencia en las políticas públicas y reducir los gastos mediante de la optimización de recursos, cuya finalidad es cumplir su labor primordial: “atender a las víctimas de violaciones de derechos humanos y a quienes estén en riesgo inminente de serlo”.

Durante la Décimo Tercera Reunión Ordinaria de la Comisión, legisladores y legisladoras participaron en distintas rondas. La diputada Evangelina Moreno Guerra expuso que México está viviendo un periodo de transición, ya que el saldo de la política neoliberal de casi 40 años, trajo como resultado una crisis en materia de derechos humanos.

Consideró que la CNDH debe ser un mecanismo para defender al pueblo y un instrumento que fortalezca un proyecto transformador, “también creo que existe una coyuntura para fortalecer el papel de la CNDH a través de reformas que amplíen sus competencias”.

Moreno Guerra manifestó que México está recuperando su influencia y liderazgo en materia de derechos humanos ante organismos internacionales. A la par de reconocer el trabajo, dijo que existen muchos retos en la materia, pero que ahora este organismo tiene la sensibilidad de abordar de una manera más digna los problemas estructurales que en gran parte fueron heredados por el viejo régimen. 

En el uso de la voz la diputada Marisol García Segura manifestó que hay disposición para seguir fortaleciendo los instrumentos jurídicos en materia de derechos humanos a favor de México, por lo que hizo un llamado a la oposición a no abordar las posturas desde la infodemia, el odio o la agresión con datos manipulados o falsos.

García Segura recordó que en la presente Legislatura se ha avanzado en distintas iniciativas que combaten la violencia contra las mujeres y citó como ejemplos las sanciones a los ataques con ácido, acoso, deudores de pensiones alimenticias, entre otros, temas que dijo, forman parte de una agenda feminista.

Durante su participación, Beatriz Rojas Martínez consideró que la labor de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos ha sido titánica y fundamental y reiteró que la protección y garantía de los derechos humanos es uno de los pilares fundamentales para otorgar una vida digna a todas y todos los mexicanos.

La legisladora apuntó que dicha institución tiene la exigencia ineludible de dar voz a quienes no la tienen, tarea que dijo, anteriormente se había olvidado, pues eran tiempos que en el discurso se incluía, pero en las acciones se hacían exclusiones abismales, dejando una cantidad considerable de víctimas y una gran indignación, “hoy con usted al frente eso ha cambiado y ha retomado la esencia de nuestra Comisión Nacional de Derechos Humanos”.

Rojas Martínez enfatizó que la suma de propuestas da mejores resultados, “sólo con un nuevo trabajo y unión social podremos conducirnos hacia un futuro más igualitario, democrático, donde prevalezca la paz y sean eliminadas la violencia, el individualismo, la corrupción, pero sobre todo la impunidad”.

En ese mismo sentido se pronunció el diputado Pedro Sergio Peñaloza Pérez, quien expresó que siempre será un aliado en la defensa de los derechos humanos.

Etiquetas: CDMX, INE, Morena, Reforma electoral
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Desmantela Spaovp diecisiete chelerias, en via publica
Artículo siguiente Ruta Electoral Las fuerzas policiales mantienen a Tlaxcala como una identidad segura: LCC

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025
Senadores

ANUNCIA SENADORA GUADALUPE CHAVIRA QUE BUSCARÁ LA PRESIDENCIA DEL SENADO, POR UNIDAD

Redactor Redactor 11 de agosto de 2025
LegisladoresLegislativo

Tacubaya olvidada… hasta que llegó la diputada: inician poda en la Alameda tras años sin mantenimiento

Redactor Redactor 23 de julio de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.