Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DestacadaEstadosJaliscoLegislativo

Avanza en comisiones reforma a la Ley de Movilidad en Jalisco para garantizar seguridad a conductores y usuarios de transporte privado punto a punto

Por Redacción 7 de julio de 2023

En sesión extraordinaria de la Comisión de Movilidad y Transporte  del Congreso del Estado de Jalisco, presidida por la diputada Mónica Magaña Mendoza, en conjunto con las comisiones de Hacienda y Presupuestos, a cargo de la diputada Claudia Salas Rodríguez, así como la Comisión de Estudios Legislativos y Reglamentos, cuya presidenta es María Padilla Romo, fueron
aprobados sin modificaciones en lo general y en lo particular, tal y como que fue anunciado y presentado ante el pleno los artículos correspondientes a la Iniciativa de Reforma a la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, misma que refiere a la red de empresas de “Servicio privados de transporte de punto a punto”, es decir los vehículos de plataforma.

En la sesión conjunta que se llevó a cabo de manera telemática para garantizar la asistencia de las y los diputados integrantes, se estableció que se acatarán las medidas de seguridad propuestas para salvaguardar la integridad tanto de las y los conductores como de las personas usuarias, tales como botones de pánico en las aplicaciones; que los seguros de las puertas puedan ser abiertos manualmente y la notificación a las autoridades en caso de situaciones de violencia contra las y los pasajeros o conductores.

También se modifica la figura jurídica del cobro del 1.5 por ciento del “convenio de colaboración”, es decir, pasa a Ley a manera de impuesto, mismo que tendrá cargo exclusivamente a la persona moral, es decir, a la empresa, no a los conductores ni a los usuarios, dicho impuesto ya es aplicado en Ley en otros estados del país, como en Colima, Nayarit, Quintana Roo, con la misma tasa, incluso hay otros estados que cobran hasta el 2 por ciento, como el caso de Puebla.

Así mismo, se amplía la vigencia de cinco a 10 años de antigüedad del vehículo destinado a transporte privado de punto a punto, 15 años para autos eléctricos, y doce años a vehículos híbridos, siempre y cuando cumplan con las medidas de seguridad y calidad contempladas en el reglamento.

Esta reforma fue construida con los puntos de vista de socios conductores, personas usuarias y especialistas y garantiza que tanto los socios conductores y las personas usuarias puedan utilizar transporte vía aplicaciones móviles sin temor alguno y con la confianza de que todas y todos llegarán a salvo a sus destinos.

Es de puntualizar que esta reforma es para brindar seguridad a conductores y usuarios y dar orden, siempre de la mano de socios conductores y de las personas usuarias.

Etiquetas: Bancada MC Jalisco, Congreso Jalisco, jalisco, Ley de Movilidad
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Diputada Marisela Zúñiga busca garantizar la atención preconcepcional
Artículo siguiente Congreso de Hidalgo analizan perfiles para integrar la Comisión de Búsqueda de Personas

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib

Redactor Redactor 19 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país

Redactor Redactor 18 de noviembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.