Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Legislativo

Advierte Ignacio Mier Severos problemas en el poder judicial y crisis en la impartición de justicia en México

Por Redacción 22 de junio de 2023

 

• _Con la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia inicia el Plan C para convertir a México en un país verdaderamente democrático y que el soberano sea el pueblo y no la partidocracia o las mafias electorales. Estamos listos, expuso el legislador por Puebla._

Ante la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el líder de la bancada de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, advirtió que el Poder Judicial se encuentra en severos problemas, a punto de entrar en una crisis que ya está afectando la impartición de justicia en el país.

El legislador por Puebla afirmó que con la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia inicia el Plan C para convertir a México en un país verdaderamente democrático y que el soberano sea el pueblo y no la partidocracia o las mafias electorales. “Estamos listos”.

Agregó que la justicia en México está atravesando un severo problema; el Poder Judicial está teniendo severos problemas; todos coinciden. Lo platicas con la gente, con empresarios, han compartido cómo ven que la justicia es para unos, pero para la inmensa mayoría no”, expresó.

Ignacio Mier recordó que en la Cámara de Diputados se han realizado cuatro conversatorios a los que han asistido más de 20 especialistas; “ministros en retiro que vivieron lo que es el Poder Judicial y ellos fueron los primeros en reconocer que algo anda mal”.

Enfatizó que la reforma hecha por Ernesto Zedillo fue bien intencionada, crear el Consejo de la Judicatura Federal como un instrumento que iba a permitir que no hubiera influyentismo, ni nepotismo, instrumento para evaluar el desempeño de los jueces y magistrados.

Sin embargo, señaló que, por alguna negociación política, quedó establecido que el presidente del Consejo de la Judicatura Federal fuera el mismo que el presidente de la SCJN; “no se puede ser juez y parte o párroco y acólito”, dijo.

En ese tenor, aseveró que en ningún momento se está proponiendo una reforma para defender a nadie, se trata de avanzar en una propuesta donde el pueblo tenga mayor participación, haya una impartición de justicia clara y expedita, sin distingos o sesgos de algún tipo.

-0

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior CONADE: corrupción, desfalcos y desvío de recursos.
Artículo siguiente La autoridad electoral revisara la adecuada tutela del interés superior de las personas menores de edad

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025
LegisladoresLegislativo

Tacubaya olvidada… hasta que llegó la diputada: inician poda en la Alameda tras años sin mantenimiento

Redactor Redactor 23 de julio de 2025
LegisladoresLegislativo

El GOBIERNO REFORZARÁ LA SEGURIDAD Y HABRÁ COMICIOS EN PAZ: GUADALUPE CHAVIRA

Redactor Redactor 25 de mayo de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.