Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
CDMXEstadosLegislativoNoticiasPAN

Ley debe preveer acciones para minimizar riesgos de afectación por nuevas construcciones al entorno: Dip. Gaby Salido

Por Redacción 16 de agosto de 2023

CDMX, a 16 de Agosto 2023

De acuerdo con estudios experimentales, las vibraciones son causa de algunos de los daños que pueden sufrir viviendas cercanas a la fuente de origen, mismos que pueden incrementarse cuando la exposición a este fenómeno es de forma continua y por tiempo prolongado.

La generación no adecuada de vibraciones representa también una alteración de la calidad de las personas que viven o desarrollan actividades cotidianas en los alrededores de las construcciones.

En atención a este fenómeno y el riesgo que representa, se exhibe esta propuesta que fue turnada para su discusión y en su caso aprobación a la comisión de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Congreso de la Ciudad de México.

Ante el riesgo que representan las vibraciones que se generan por el paso de vehículos para transporte de material, así como los trabajos de obras, estas alteran los pesos de las edificaciones aledañas a las nuevas construcciones; ambas, situaciones han generado un elevado número de molestias y quejas vecinales, por ello, Gabriela Salido, diputada local, presentó una iniciativa que reforma el artículo 94 de la Ley de Desarrollo Urbano.

La modificación plantea que las personas interesadas en obtener una manifestación de construcción tipo C, realicen el estudio de vibraciones para que se tomen las medidas adecuadas y no generen afectaciones a los alrededores.

“De este modo, se pretende hacer el análisis y estudio del verdadero impacto de las obras en su conjunto, para una misma zona, y no de forma aislada, pues el análisis hecho por la autoridad, puede ser parcial y no representar el verdadero impacto resultante”, explicó la congresista.

Por lo que la intención de esta propuesta, es que el análisis de estás condiciones sean realizados desde enfoque de profesiones como la ingeniería estructural, geotécnica y de la construcción, las cuales darán mayor certeza respecto a la magnitud su impacto

Es importante enfatizar que dentro de los procesos constructivos en sus diversas etapas se generan diferentes tipos de vibraciones que pueden afectar a las personas y a las edificaciones aledañas; tal es el caso de las actividades de compactación de suelo, actividad que es realizada para evitar un asentamiento excesivo de la construcción a futuro, sin embargo, este proceso debe ser ejecutado con las medidas y equipos adecuados a fin de mitigar los efectos en construcciones circundantes.

En este sentido, es importante destacar el impacto que causarán la construcción de desarrollor inmobiliarios en las 7 zonas y 23 corredores prioritarios establecidos por el Gobierno de la Ciudad, en el proyecto de Programa General de Ordenamiento Tertitorial, por lo que es importante que se empiecen a platear medidas adecuadas para que evitar el menor daño posible.

“Por todo lo antes expuesto, es que este documento insiste en que es necesario que las personas desarrolladoras evalúen el impacto de las ondas que se generan con las vibraciones derivadas del proceso de construcción, lo cual ofrecerá la posibilidad de implementar acciones preventivas para reducir riesgos e impactos nocivos para las personas y su patrimonio, reduciendo con ello las quejas vecinales, lo que permitiría una mejor convivencia entre desarrollos y habitantes, lo cual sería en favor de ambos y por ende de nuestra ciudad”, concluyó Salido Magos.

Etiquetas: Ciudad de México, Gabriela Salido Magos, PAN
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Martes Ciudadano: espacio de la secretaria se Economía para apoyar a emprendedores poblanos
Artículo siguiente Zapopan entrega insumos para embellecer viviendas de la «Consti»

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib

Redactor Redactor 19 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país

Redactor Redactor 18 de noviembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.