Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
EstadosPuebla

Pensar en inclusión para generar oportunidades: Armenta

Por Redactor 10 de junio de 2025

Con una visión de prosperidad compartida y riqueza comunitaria, con seguridad y justicia, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, inauguró Smart City Expo Latam 2025 en su décima edición, donde puntualizó que la inclusión sin los pueblos originarios no es inclusión, es demagogia. Además afirmó que se debe pensar que el ser humano no es el centro del universo, porque eso lleva a visiones extractivas del desarrollo y a la destrucción de las comunidades

En representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Tania Carro Toledo, refirió que Smart City es un espacio para construir soluciones colectivas y crear ciudades inteligentes, inclusivas y sustentables, como lo ha indicado la presidenta de México, a fin de construir un país más justo próspero y sustentable, donde las personas están al centro de todas las decisiones. Aseveró que las ciudades inteligentes no solo son tecnología, son aquellas que ponen la tecnología al servicio de la gente y generan bienestar colectivo.

En su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta refirió que es importante que durante la décima edición de Smart City se discuta sobre la inclusión donde todas y todos tengan oportunidades para el desarrollo. «La pobreza y marginación tiene rostro indígena, entonces cualquier inteligencia artificial debe tomar en cuenta a los pueblos originarios», afirmó el mandatario estatal.

En este contexto, el titular del ejecutivo subrayó que en el Gobierno del Estado se tiene una visión inclusiva del desarrollo, la cual comparten con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y enfatizó que ese modelo quieren para Puebla. «No podemos perder de vista que el ser humano ya no es el centro del universo, es parte del ecosistema para su propia supervivencia», resaltó el gobernador.

En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Héctor Sánchez Morales, exhortó a innovar con propósito, ya que las Smart City priorizan a las personas, fomentan la equidad y cuidan al planeta. Puntualizó que los empresarios deben liderar cambios con impacto social, en colaboración con los tres niveles de gobierno. «Pensemos en la tecnología no como un fin, sino como una herramienta para construir ciudades más humanas, donde la innovación sea sinónimo de inclusión y responsabilidad», sentenció.

Por su parte, la directora general de Innovación de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, Carina Arvizu Machado, señaló que México es un país donde el 80 por ciento de las personas viven en ciudades, por ello el modelo de crecimiento debe poner al centro los cuidados y las infancias, a partir de eso se promueve el desarrollo. Dijo que los cuidados deben incorporarse a la política industrial de México, en este sentido recordó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, impulsa los polos de desarrollo que emanan del Plan México y Puebla tendrá uno de dichos polos para el bienestar.

Finalmente, el CEO de FIRA Barcelona, Ricard Zapatero, señaló que Puebla es uno de los socios internacionales que forma parte de ciudades como Nueva York, Barcelona, Shanghai y Santiago de Chile, que tienen la sensibilidad para impulsar la innovación y hacer de las ciudades mejores sitios para vivir. «México con Puebla, le va enseñar al mundo que los mexicanos son número uno en pensar en cómo hacer mejor la vida de sus ciudades», finalizó.

Etiquetas: Alejandro Armenta, Claudia Sheinbaum, Puebla, Smart City
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Gobierno de Puebla respalda postura diplomática de presidenta Sheinbaum en favor de derechos de migrantes
Artículo siguiente Ley Anti Milpa, proceso de regulación para sancionar actos irregulares: Alejandro Armenta

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib

Redactor Redactor 19 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país

Redactor Redactor 18 de noviembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.