Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Estado de MéxicoEstados

Mexiquenses viven eclipse solar; Gobernadora observa el evento astronómico en Palacio de Gobierno

Por Redactor 8 de abril de 2024

TOLUCA, Estado de México.- La Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México se sumó a los millones de mexicanos y mexiquenses que siguieron el eclipse solar, un evento que, en la entidad mexiquense, pudo ser apreciado en un 75 por ciento de su totalidad.

Un suceso astronómico de este tipo no se había visto en México desde 1991 y se repetirá hasta el año 2052; fue atestiguado por la Gobernadora en un punto de observación establecido por la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, AC, en Palacio de Gobierno.

Sergio Bustos Guzmán y Ricardo López Quiñónez, integrantes de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, AC, fueron los encargados de explicar a la Gobernadora mexiquense los detalles de este fenómeno astronómico, desde lo que pasa con el movimiento natural entre el Sol, la Luna y la Tierra, hasta lo que sucede con el comportamiento de los animales.

“La Luna es la que se pone entre el Sol y la Tierra, la Luna empieza a tapar al Sol y va formando una penumbra, y nosotros vamos viendo que se oscurece, pero es la sombra de la misma Luna, va avanzando la Luna y nos va tapando el sol”, comentó Sergio Bustos.

Puntualizaron que este día los habitantes del Valle de Toluca tuvieron la oportunidad de presenciar un eclipse parcial, fenómeno que genera mucho interés entre la población, y destacó que al año hay hasta cuatro eclipses, pero por las posiciones de la Luna y la Tierra, no son visibles en todos los países.

“Otra sensación es que los animales cambian sus costumbres, ellos creen que el Sol ya se está metiendo y se disponen a dormir, empiezan a cantar los gallos, los pajaritos regresan a sus nidos y todas las aves se concentran en sus nidos, pasando el evento toda la actividad vuelve a ser la misma”, mencionó Ricardo López.

Así como ellos, en diversas partes del territorio estatal integrantes de esta Asociación explicaron este fenómeno a los mexiquenses que se dieron cita para usar los telescopios y vivir este evento donde el día se hace noche.

El eclipse solar inició en la entidad mexiquense a las 10:55 horas de la mañana y alcanzó su punto máximo a las 12:14 horas, con hora de conclusión las 13:36 horas; en los estados de Sinaloa, Durango y Coahuila el evento pudo ser apreciado como un eclipse total.

Alrededor de las 12:05, la Gobernadora Delfina Gómez observó durante algunos minutos este evento, junto con Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Reforzaremos la seguridad y la movilidad carretera en Tehuacán: Armenta
Artículo siguiente Candidatos de la alianza «Mejor Rumbo Para Puebla» firman compromiso por un rumbo seguro para Puebla

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib

Redactor Redactor 19 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país

Redactor Redactor 18 de noviembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.