Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
EstadosPuebla

Justicia, dignidad y derechos de los pueblos indígenas, sí a la Reforma Constitucional: Armenta

Por Redactor 25 de julio de 2024

Puebla, Pue. El impulso, desarrollo y bienestar de los pueblos originarios se logrará con una visión sostenible de sus territorios y recursos naturales, así como fortaleciendo sus instituciones, culturas e identidades a través de la participación, consulta y acuerdos en sus comunidades, aseguró Alejandro Armenta, gobernador electo.

 

Por ello, tras su triunfo del 2 de junio, reafirmó su compromiso con los pueblos originarios y la defensa de sus derechos y acudió como primera actividad a Canoa y La Resurrección, juntas auxiliares de Puebla que mantienen comunidades indígenas con compromisos y planes de desarrollo, como corredores gastronómicos y aldeas prehispánicas.

 

Armenta destaca la importancia de la Reforma Constitucional sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano como pilar esencial para la reconciliación nacional y la Cuarta Transformación de la República.

 

Esta Reforma constituye la base para lograr la verdadera reconciliación nacional, a fin de que México sea la casa de todos bajo la maxima del gobierno humanista que «por el bien de todos, primero los pobres», los más humildes y olvidados, en especial los pueblos indígenas.

 

El gobernador electo ha delineado varias propuestas específicas en materia de atención a los pueblos originarios como el reconocimiento y respeto a las tradiciones y costumbres; la implementación programas que aseguren el acceso a servicios básicos de salud, educación y vivienda para las comunidades indígenas; promover la participación activa de los pueblos originarios en la toma de decisiones que afectan sus comunidades; e impulsar proyectos de desarrollo económico que sean sostenibles y respetuosos con el medio ambiente y las tradiciones locales.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Congreso en CDMX impulsará 3 iniciativas de Batres antes de concluir la Legislatura
Artículo siguiente Foros para reforma al Poder Judicial son para «taparle el ojo al macho»: Genoveva Huerta

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib

Redactor Redactor 19 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país

Redactor Redactor 18 de noviembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.