Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Estados

Jóvenes Construyendo el Futuro: Un Derecho Constitucional

Por Ruta Electoral 20 de septiembre de 2024

Luis Jershon

El programa «Jóvenes Construyendo el Futuro» está en proceso de convertirse en un derecho constitucional en México. La senadora Olga Sosa y el secretario del trabajo y previsión social, Marath Bolaños, se reunieron para discutir prioridades legislativas y coincidieron en que este programa es fundamental para garantizar apoyo económico a jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan.

El programa, que ya ha beneficiado a más de 2.9 millones de jóvenes, busca brindarles experiencia laboral y educativa, así como un apoyo económico mensual equivalente al salario mínimo ². La reforma constitucional para incluir este programa en el artículo 123 de la Constitución ya fue aprobada por la comisión de puntos constitucionales de la Cámara de Diputados y pronto será discutida por el pleno de la cámara baja.

Además, el secretario Marath Bolaños anunció que, en colaboración con la Dra. Claudia Sheinbaum, se mantendrá el diálogo con los sectores productivos para asegurar el incremento anual del salario mínimo por encima de la inflación a partir del 1 de octubre ¹. La senadora Olga Sosa destacó que el incremento salarial ha sido clave para reducir la pobreza laboral en niveles no vistos desde 2008 y que la regulación del trabajo en plataformas digitales es una prioridad para reconocer los derechos y seguridad social de los trabajadores.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Laura Imelda Pérez Segura: Triunfo Confirmado en Tlaquepaque
Artículo siguiente El gobierno de Andrés Manuel López Obrador enfrenta críticas por violar derechos humanos al militarizar el país.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
EstadosPuebla

Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales

Redactor Redactor 19 de octubre de 2025
Estado de MéxicoEstados

Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público

Redactor Redactor 15 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.