Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DiputadosEstadosPT

Es importante diferenciar y delimitar el ejercicio de la cirugía plástica y reconstructiva de la estética.

Por Redacción 16 de septiembre de 2023

16 de Septiembre del 2023.


Indispensable diferenciar y delimitar el ejercicio de la cirugía plástica y reconstructiva de la estética.

El diputado federal, Jesús Fernando García Hernández, presentó una iniciativa que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, para diferenciar y delimitar el ejercicio de la cirugía plástica y reconstructiva de la cirugía estética o cosmética, toda vez que ambas ramas de la medicina tienen ámbitos y técnicas de intervención diferentes, situación que ha sido pasada por alto por parte de autoridades sanitarias.

Al respecto, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), explicó que la cirugía estética se realiza a pacientes sanos que buscan cambiar zonas de su cuerpo con fines de belleza, mientras que la plástica o reconstructiva se enfoca en atender a pacientes que sufren las secuelas en su cuerpo de algún accidente o enfermedad, por lo que es crucial incluir esto expresamente en la Ley General de Salud y así evitar errores de interpretación.

En ese sentido, consideró imperativo esta distinción ya que existe confusión entre una y otra, lo que genera que frecuentemente se llegue a creer que es la misma disciplina; al mismo tiempo, advirtió que muchos de los procedimientos de cirugías estéticas, son realizados por médicos no capacitados, o peor aún, por personas que ni siquiera cuentan con la licenciatura en medicina.

“La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria en 2018 por el aumento en la prestación de servicios de cirugía estética; pseudo-cirujanos estéticos que usurparon la profesión médica y proliferaron en todo el país, ocasionado un grave problema de salud pública debido a su falta de preparación, generando severas secuelas en la población, desde enfermedades crónicas, mutilaciones, hasta el deceso”, denunció.

Reveló que en la legislación mexicana no se regula la existencia del posgrado de especialidad en cirugía estética porque no existe en el Programa Nacional de Residencias Médicas y esa es la razón por la que la Secretaría de Educación Pública no expide cédulas de especialidad, por lo que sugirió que se considere esta situación por las academias nacionales y colegios del gremio formalmente constituidos.

Finalmente, el congresista sostuvo que en la legislación correspondiente se tendrán que señalar las acciones que inhiban y prohíban esta práctica por parte de pseudocirujanos, así como para las instituciones que, ilegalmente, emitan títulos sin haber dado una preparación adecuada y que no estén avaladas por el Comité Nacional de Consejos de Especialidades Médicas, así como sus respectivas sentencias.

-Con información de Congresistas.

Etiquetas: Gerardo Fernandez Noroña, Jesús Fernando García Hernández
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Grito de Independencia en Michoacán se reporta con saldo en blanco.
Artículo siguiente Preside Mara Lezama con el pueblo el desfile cívico militar

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

EstadosPuebla

Con el apoyo permanente del Gobierno Federal, Puebla avanza en la reconstrucción: Armenta

Redactor Redactor 24 de octubre de 2025
EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
EstadosPuebla

Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales

Redactor Redactor 19 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.