Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
CDMXDiputadosEstadosMostbetNacionalPolítica

Cámara de diputados instala parlamento abierto tras el la reducción de jornada laboral.

Por Redacción 10 de octubre de 2023

Ciudad de México.- 10 de octubre de 2023. 

Cámara de Diputados instala trabajos para Parlamento abierto sobre reducción de jornada laboral

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados instaló el grupo de trabajo que organizará el Parlamento Abierto para fortalecer el análisis de la iniciativa que reforma el artículo 123 constitucional, en materia de jornadas y descanso laboral.

Dicho grupo de trabajo estará integrado por las diputadas y diputados de Morena: Juan Ramiro Robledo Ruiz, Susana Prieto Terrazas, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, Angélica Ivonne Cisneros Luján.

Del PAN, Noemí Berenice Luna Ayala y Santiago Torreblanca Engell. Además, Tereso Medina Ramírez (PRI), Claudia Delgadillo González (PVEM), Margarita García García (PT), Sergio Barrera Sepúlveda (MC) y Leslie Estefanía Rodríguez Sarabia (PRD).

La diputada Susana Prieto Terrazas (Morena) destacó la importancia de aumentar a dos los días de descanso semanal. “Es una demanda muy sentida de la clase trabajadora, porque desde 1917 no tenemos modificaciones en materia de descanso”.

Se pronunció por que se apruebe por unanimidad el dictamen en la Cámara de Diputados, en el Senado y los 17 congresos locales, independientemente de lo que aporten los expertos en el Parlamento Abierto.

Fuente: El Economista

Etiquetas: Angélica Ivonne Cisneros Luján., Juan Ramiro Robledo Ruiz, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, Susana Prieto Terrazas
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior No quieren reelección diputados del PAN en Guanajuato.
Artículo siguiente Gobierno federal ha sido responsable en el impulso de obras hídricas, sin embargo, se requiere mayor proyección y desarrollo para favorecer más a la población: dip. Shirley Vázquez

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib

Redactor Redactor 19 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país

Redactor Redactor 18 de noviembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.