Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
EstadosPuebla

Asistieron más de 300 mil poblanas y poblanos al Festival La Muerte es un Sueño

Por Redactor 4 de noviembre de 2024

Con más de 50 actividades durante 10 días se llevó a cabo, en diferentes sedes de la ciudad de Puebla, la edición XVII del «Festival La Muerte es un Sueño», que impulsó el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui Budib, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) a cargo de Anel Nochebuena, mismo que contó con una afluencia de más de 300 mil personas.

Entre las actividades que disfrutaron las y los poblanos, así como turistas locales, nacionales y extranjeros, del 25 de octubre al 3 de noviembre de 2024, fueron:

El Tapete Monumental instalado, por primera vez en más de 400 años, en el Zócalo de Puebla. Contó con una superficie de mil 200 metros alusivo a Día de Muertos con elementos como catrinas, mezcal, hojaldras, calaveritas y talavera poblana; así como el Sendero al Mictlán donde, a través de nueve estaciones, se representó el camino que recorren las almas de los difuntos para llegar al inframundo.

El Corredor de Ofrendas contempló 30 altares, distribuidos en 25 puntos de la capital como el Palacio Municipal, el Museo Casa de los Muñecos, Casa de los Hermanos Serdán, Casa del Alfeñique, San Pedro Museo del Arte, la preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP, tres en juntas auxiliares y en San Andrés y San Pedro Cholula, que fueron los municipios invitados.

El espectáculo aéreo ¡Ay, Llorona! con la voz espectacular de Fernanda Domínguez, Rodrigo Aizpuru y la presentación de la Banda Sinfónica Municipal, así como el Coro Esperanza Azteca, que reunió a cientos de familias para presentar un acto con más de 100 artistas en escena en el Zócalo de Puebla; al término del desfile de Calaveras, con la participación de nueve mil 300 personas divididas en 90 contingentes, caracterizados de catrinas y catrines.

Asimismo, se realizaron presentaciones de artes escénicas como Circo Ollín, las obras «Ultratumba Los Cuentos del Más Allá», ¡Qué Monstruos Son», charlas como Fiesta del Micailhuitl. Además hubo presentaciones musicales con el Quinteto Metropolitan Brass, Trío Los Ruíz, Sinfocumbia, entre otros.

Para los más pequeños se realizaron talleres como Pinta Calaverita, mini ofrenda de barro y pinta tu Tzompantli. Durante los diez días de festival se presentó el Corredor de Artistas Urbanos y el encuentro final de Bandas de Música Internacionales.

Para cerrar con broche de oro se realizó, en el Teatro de la Ciudad, el concierto «Entre Velas» a cargo del maestro Ignacio Moreno y a la maestra Delfilia Guzmán así como a la Banda Sinfónica Municipal de Puebla, contando con un repertorio de música mexicana con temática de las festividades de muertos e iluminado por cientos de velas que acompañaron la tarde del 3 de noviembre de 2024.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Presenta Armenta la nueva Ley Orgánica con visión humanitaria
Artículo siguiente Con el ejemplo de Claudia Sheinbaum, avanzamos hacia un futuro más sustentable: Armenta

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib

Redactor Redactor 19 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país

Redactor Redactor 18 de noviembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.