Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
EstadosGuerreroInstituto Nacional ElectoralNoticias

Aprueba IEPC financiamiento público para partidos políticos y candidaturas independientes para el ejercicio fiscal 2024

Por Redacción 2 de septiembre de 2023

Chilpancingo, Gro., 31 de agosto de 2023.-

Esta mañana, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC Guerrero), celebró su Octava Sesión Ordinaria, durante la cual se determinó el monto del financiamiento público de los partidos políticos para el Ejercicio Fiscal 2024, así como para gastos de campaña de partidos políticos y candidaturas independientes para el Proceso Electoral Ordinario de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2023-2024.

Lo anterior como parte del proyecto de Acuerdo 070/SO/31-08-2023, en el cual se establece como financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes para el 2024, la cantidad total de $183,132,819 (ciento ochenta y tres millones, ciento treinta y dos mil, ochocientos diecinueve pesos 00/100 M.N.), cifra que se obtiene a partir de multiplicar el número total de personas inscritas en el padrón electoral con corte a julio del 2023, la cual corresponde a 2,715,855 (dos millones, setecientos quince mil, ochocientos cincuenta y cinco), por el 65% del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización para 2023 y que equivale a $67.43 (sesenta y siete pesos 43/100 M.N.)

Para las actividades específicas, es decir, para actividades relativas a la educación y capacitación política, investigación socioeconómica y política, así como a las tareas editoriales, se destina el 3% del monto total anual del financiamiento público para actividades ordinarias permanentes, lo que corresponde a la cantidad total de $5,493,985 (cinco millones, cuatrocientos noventa y tres mil, novecientos ochenta y cinco pesos 00/100 M.N.).

El financiamiento público para gastos de campaña de los partidos políticos, es decir, para las actividades tendientes a la obtención del voto, a cada partido político se le otorga un monto equivalente al 30% del financiamiento público de las actividades ordinarias permanentes, cantidad que equivale a $54,939,846 (cincuenta y cuatro millones, novecientos treinta y nueve mil, ochocientos cuarenta y seis pesos en 00/100 M.N.). 

Mientras que, en el caso de los gastos de campaña de lascandidaturas independientes, el financiamiento público será de $1,098,797 (un millón, noventa y ocho mil, setecientos noventa y siete pesos 00/100 M.M.), el cual será distribuido entre las candidaturas independientes que se registren.

Considerando los diversos montos del financiamiento público señalados para el ejercicio fiscal 2024, el financiamiento público total para partidos políticos y candidaturas independientes corresponde a la cantidad de $244,665,446 (doscientos cuarenta y cuatro millones, seiscientos sesenta y cinco mil, cuatrocientos cuarenta y seis pesos 00/100 M.N.), cabe señalar que  el cálculo de la distribución del financiamiento público que corresponderá a cada partido político con derecho a recibirlo, se realizará una vez que haya sido aprobado el presupuesto de ingresos y egresos de este instituto electoral para el 2024.

Así mismo, se aprobó la modificación del diverso 042/SO/29-06-2023, mediante el cual el Consejo general aprobó el calendario del Proceso Electoral Ordinario de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2023-2024, estos ajustes al calendario se aprobaron con motivo  de la emisión de la Resolución INE/CG439/2023, mediante la cual el Instituto Nacional Electoral ejerció la facultad de atracción para determinar fechas homologadas para la conclusión del periodo de precampañas, así como para recabar apoyo de la ciudadanía de las personas aspirantes a candidaturas independientes, en los Procesos Electorales Locales Concurrentes con el Proceso Electoral Federal 2023-2024, así como del Acuerdo INE/CG446/2023, mediante el cual aprobó el Plan Integral y los calendarios de coordinación de los Procesos Electorales Locales Concurrentes con el Federal 2023-2024, en los cuales se considera el calendario correspondiente al estado de Guerrero.

También se aprobaron los Lineamientos que deberán observar los partidos políticos que soliciten el registro de coaliciones o candidaturas comunes, para las elecciones de Diputaciones Locales por el principio de mayoría relativa y Ayuntamientos, en sus diversas modalidades. Estos Lineamientos tienen el objetivo de regular los procedimientos y requisitos que los partidos políticos deben atender para estar en aptitud de contender en el Proceso Electoral Local 2023-2024, incluyendo lo relativo a la candidatura común para la postulación de Diputaciones Migrantes o Binacionales.

En el mismo sentido se aprobó el Plan de Trabajo para el desarrollo, implementación y operación del sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”; asimismo, fue aprobado el reglamento para la designación, ratificación y remoción de presidencias y consejerías electorales de este instituto electoral; se modificó el diverso 045/SE/10-07-2023, por el que se aprobó la designación de la Dirección General de Informática y Sistemas, como como instancia interna responsable para coordinar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en el Proceso Electoral Ordinario de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2023-2024; y se aprobó también la lista final de la ciudadanía que cumplió con los requisitos para participar como observadoras y observadores del procedimiento de designación de la representación de los pueblos y comunidades originarias y afromexicanas en el Consejo General y los Consejos Distritales Electorales 14, 15, 16, 23, 24, 25, 26, 27 y 28, así como, en su caso, ante los Consejos Distritales Electorales 13, 19 y 20, de este instituto electoral.

Asimismo, dado que el Proceso Electoral Ordinario de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2023-2024, inicia el próximo 8 de septiembre, el Consejo General del Instituto Electoral emitió el aviso 003/SO/31-08-2023, dirigido a todas las personas físicas o morales que realicen, o bien, que publiquen, soliciten u ordenen, la publicación de cualquier encuesta por muestreo o sondeo de opinión, cuyo objetivo sea dar a conocer preferencias o tendencias electorales durante el Proceso Electoral Ordinario de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2023-2024, deberán entregar a la Secretaría Ejecutiva de este organismo electoral, una copia completa del estudio y sus criterios metodológicos que respalden los resultados publicados.

Además, se presentó el informe mensual sobre el origen y destino de los recursos de la organización ciudadana Guerrero Pobre A.C. que pretende obtener su registro como partido político local, correspondiente al mes de julio; y el informe relativo al recurso económico entregado al Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTIEG) en el mes de agosto del 2023, por un monto de $1,027,562.10 (un millón, veintisiete mil, quinientos sesenta y dos pesos 10/100 M.N.), por concepto de multas impuestas por el Instituto Nacional Electoral a los partidos políticos nacionales con acreditación local, descontadas de la ministración de agosto del 2023.

Durante esta sesión también se aprobó la designación de la C. Kirios Shadday Jiménez Esparza como Coordinadora de Sistemas Normativos Pluriculturales, por encontrarse en la lista de reserva correspondiente al concurso público 2022-2023, del Servicio Profesional Electoral Nacional del Instituto Nacional Electoral, del Sistema de los Organismo Públicos Locales Electorales.

Etiquetas: Edmar León García, IEPC Guerrero, Kirios Shadday Jiménez Esparza, Liz Fabiola Matildes Gama
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Xóchitl Gálvez critica al gobierno de la 4T en materia de seguridad durante su intervención dentro de la Sesión de Congreso General
Artículo siguiente Diputado federal Vicente Onofre se integra al grupo parlamentario PRI

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

EstadosPuebla

Con el apoyo permanente del Gobierno Federal, Puebla avanza en la reconstrucción: Armenta

Redactor Redactor 24 de octubre de 2025
EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
EstadosPuebla

Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales

Redactor Redactor 19 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.