Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
EntrevistasLegislativo

Con Rosario Piedra al frente, la CNDH ha desaparecido para defender a los ciudadanos, sólo existe para defender al gobierno Federal: GPPRI

Por Redacción 23 de noviembre de 2022

Las legisladoras Sue Ellen Bernal y Norma Aceves subrayaron que la gestión de la actual titular del organismo, Rosario Piedra Ibarra, no ha tenido resultados favorables para México. 

La Comisión Nacional de Derechos Humanos es comparsa del gobierno federal y se ha convertido en un instrumento de golpeteo a conveniencia, más que de defensa de los ciudadanos, afirmaron las diputadas federales Sue Ellen Bernal y Norma Aceves.

 En nombre del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, coordinado por Rubén Moreira Valdez, las legisladoras subrayaron que la gestión de la actual titular del organismo, Rosario Piedra Ibarra, ha sido gris y sin alcances en resultados a favor de México y sin impulso para el diálogo nacional en la materia.

Consideraron inadmisible que la titular de la CNDH quiera justificar su falta de resultados con referencias a administraciones del pasado, durante la reunión que sostuvo con los integrantes de la Comisión respectiva en el Palacio de San Lázaro. 

Escuda, dijeron, su nula defensa de los derechos humanos de las mujeres, niños y sectores vulnerables, en vicios heredados, y supuestos infundios y mentiras, cuando la realidad es consistente con más mujeres violentadas y desabasto de medicamentos para atender el cáncer.

Al referirse al proceso de selección de consejeros electorales, advirtieron que se avizora una participación parcial y poco objetiva, en el nombramiento de los dos integrantes de la Comisión Técnica de Evaluación que le corresponde postular a la CNDH, lo cual, consideraron, no va con la función que tiene y la representatividad que tiene.

En su oportunidad, la diputada priista Norma Aceves instó al organismo para que informe cómo se va a revertir el desfavorable contexto que viven las personas con discapacidad y en qué proceso está la designación de la persona titular del Mecanismo de Monitoreo de este sector. 

Señaló que niñas, niños y adolescentes continúan siendo vulnerados, al continuar una visión adulto-céntrica, en la que siguen sin considerarse a los menores de edad. Reclamó que la niñez que desafortunadamente padece cáncer, sea vulnerada en sus derechos por el desabastecimiento de medicamentos oncológicos e insumos para la aplicación de quimioterapias. 

3 años de omisiones y retrocesos en la defensa de los #DDHH con Rosario Piedra al frente de la #CNDH. L@s mexicanos merecemos una titular que esté de lado de las víctimas y no que use este órgano como vocería del Gobierno Federal. No es ético, no es moral y no es legal. pic.twitter.com/vfiJM1woBf

— Sue Bernal (@Sue_Bernal) November 22, 2022

“El Estado ha fallado en su misión principal, que es garantizar su derecho a la salud”, remarcó la legisladora hidalguense. Por ello, urgió a la titular de la CNDH a atender las causas que aquejan a los grupos vulnerables de nuestro país. 

Por su parte, la diputada Sue Ellen Bernal señaló que, desde su proceso de elección para presidir la CNDH, la gestión de Rosario Piedra Ibarra, ha destacado por su enorme omisión en la protección y defensa de los derechos humanos de los mexicanos, que es la función y razón de ser de este órgano.

Lamentó que, ante la peor crisis de violencia vivida en México, el órgano que debiera estar de lado de las víctimas y los grupos más vulnerados, haya abandonado en su lucha a las mujeres, a los migrantes, a los periodistas y a las madres buscadoras.

Recordó la acción de inconstitucionalidad promovida por la CNDH en contra de la reforma contra deudores alimentarios, avalado por el Congreso de Yucatán; mientras que respaldó las reformas para que el mando de la Guardia Nacional pasara a la Sedena, contraviniendo las opiniones de múltiples organismos nacionales e internacionales, incluida la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

La legisladora reclamó que la Comisión sea utilizada por su titular como vocería del Gobierno federal y haya olvidado para qué fue creada, lo que consideró que no es moral, no es ético y no es legal.

Etiquetas: CDMX, Claudia Sheinbaum, INE, Morena, Movimiento Ciudadano, PAN, PRI, PT, Puebla, Reforma electoral
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Inconstitucional e injusto presupuesto para MH, afirma Tabe ante el Congreso 
Artículo siguiente Ruta Electoral La política social de mi gobierno es congruente con la Cuarta Transformación: Rocha

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

Nacional

Puebla acompaña a la presidenta Sheinbaum en la transformación del país

Redactor Redactor 6 de octubre de 2025
Senadores

Claudia Sheibaum encabeza la transformación feminista en México: Guadalupe Chavira

Redactor Redactor 5 de octubre de 2025
EstadosPuebla

Proyección turística de Puebla aumenta 15.6%, durante 2025

Redactor Redactor 2 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.