Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
EntrevistasLegislativo

Busca IECM fortalecer la cooperación con la ciudadanía para la vigilancia de los procesos electorales: Consejera Patricia Avendaño

Por Redacción 3 de febrero de 2023

• Participa en la presentación de la obra: “En pos de la autenticidad democrática: Lecciones de la observación universitaria de las elecciones federales de 2021” https://www.youtube.com/watch?v=C1zGlNNjjcY

“La única manera en que nosotros, como sociedad, podemos acabar con el problema de la violencia y las campañas negras, es ir de la mano ciudadanía informada, autoridades y actores políticos”, así lo señaló la Consejera Presidente del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño Durán, durante la Mesa de análisis: El Reto Ciudadano para garantizar elecciones libres y democráticas.

Finalmente, reiteró que el IECM construye ciudadanía y organiza ejercicios como la consulta de #PresupuestoParticipativo 2023 y 2024, así como la elección de representantes ciudadanos. El voto electrónico podrá ser utilizado para estos ejercicios. pic.twitter.com/STkw51lEAj

— IECM (@iecm) February 2, 2023

Abundó que la mirada ciudadana, a través de las personas observadoras, sí puede inhibir los delitos electorales, porque mantienen el compromiso de estar atentos y vigilantes, no sólo durante el día de la jornada, sino desde antes y después del proceso electoral.

Celebró la disposición de la ciudadanía que ha cambiado y que ha dejado de ser indiferente a los asuntos públicos y políticos. “Estoy convencida de que hemos dado un gran paso, hemos transitado a un nuevo esquema de elecciones democráticas y no hay vuelta atrás”, sostuvo.

En el marco de la presentación del libro digital: «En pos de la autenticidad democrática: Lecciones de la observación universitaria de las elecciones federales de 2021», la presidente del IECM consideró que la observación electoral es un compromiso que muchas personas han adoptado para garantizar la transparencia y legalidad de los procesos electorales.

En este sentido, dijo que la riqueza de esta obra radica en el análisis y cúmulo de datos arrojados por el trabajo y compromiso de las personas observadoras, lo que provoca a su lectura y convoca a la ciudadanía a comprometerse con la democracia, porque esta labor no sólo es de los órganos electorales.

Mencionó que el tránsito de las reglas electorales ha ido perfeccionando los comicios para evitar fraudes. De ahí, la creación de instrumentos como la Lista Nominal y la credencial para votar, así como todos los candados que tienen las boletas electorales, las urnas transparentes, y otras medidas para garantizar la secrecía del voto.

Refirió que la obra aborda capítulos relacionados con violencia política en los procesos electorales, el uso de las redes sociales y la manipulación de la información en las campañas políticas. “Todos estos son instrumentos para hacer campañas sucias, para atacar y descalificar a las y los adversarios. Esta guerra sucia, quienes más la padecemos, somos las mujeres que nos involucramos en el ámbito público y político”, advirtió.

Por lo anterior, dijo que fue a partir de 2020 cuando se tomó la determinación de modificar una serie de leyes electorales para regular este delito que ha costado vidas, carreras y prestigio a las mujeres. “La violencia contra las mujeres y las campañas negras es brutal e incide en los resultados de una contienda”, apuntó.

Patricia Avendaño, acotó que la obra cuenta con la mirada fresca y ciudadana de personas jóvenes universitarias, quienes señalan a las autoridades qué es lo que se está haciendo bien y en dónde se pueden mejorar los ejercicios democráticos.

Durante el evento realizado en el Auditorio Casa Universitaria del Libro, se contó con la participación del Presidente del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y la Sociedad de la UNAM, John Ackerman, y el Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Jaime Cárdenas.

-o-

Etiquetas: CDMX, IECM, INE, Morena, Movimiento Ciudadano, PAN, PRI, PT, Puebla, Reforma electoral
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Esteban toca las puertas correctas para atraer recursos a Durango: legisladoras morenistas
Artículo siguiente Ruta Electoral Nuevos vehículos de traslado médico para Ticul

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

EstadosPuebla

Con el apoyo permanente del Gobierno Federal, Puebla avanza en la reconstrucción: Armenta

Redactor Redactor 24 de octubre de 2025
EstadosPuebla

Proyección turística de Puebla aumenta 15.6%, durante 2025

Redactor Redactor 2 de octubre de 2025
NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.