Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Entrevistas

Aprueba la 4T el presupuesto de un solo hombre

Por Redacción 12 de noviembre de 2022

Las y los legisladores de la autodenominada cuarta transformación rechazaron reservas que proponían reasignar recursos en beneficio de las y los mexicanos; sin embargo, una vez más las bancadas del oficialismo en la Cámara de Diputados dieron la espalda al pueblo que dicen defender: Dip. Héctor Saúl Téllez.
El bloque de diputadas y diputados oficialistas aprobaron un Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 aprobó de manera irresponsable y servil a lo dispuesto por el presidente de la República, el cual prioriza las mega obras y gasto clientelar, sobre la salud, la inversión y la seguridad, afirmó el diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández.
Anoche la bancada de los partidos afines a la autodenominada cuarta transformación aprobaron el presupuesto para el próximo año, en el que se destinarán 143 mil millones de pesos para el Tren Maya; 47 mil millones a la refinería Dos Bocas, la cual se supone ya está inaugurada; y 900 millones de pesos al AIFA que no termina de despegar.
“Si se hubiera recortado el 55% de dos de estas mega obras y un 4% al gasto operativo de gobierno, podríamos haber contado con 121 mil millones de pesos para destinarlos a temas prioritarios en beneficio de la ciudadanía como seguridad; salud, educación y apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas para reactivar la economía post pandemia”, explicó Téllez Hernández.
Por ejemplo, abundó, en una primera etapa se pudo haber iniciado un fondo con diez mil millones de pesos para seguridad, a fin de fortalecer policías estatales y municipales con capacitación, equipamiento y certificación; para combatir la grave inseguridad que hasta el momento ha ocasionado 136 mil homicidios dolosos en todo el país.
También, retomar el Seguro Popular en beneficio de 33 millones de personas que quedaron desamparadas y sin acceso a la salud al desaparecer este programa. Para ello el PAN propuso 30 mil millones de pesos, pero los oficialistas lo rechazaron.

Etiquetas: CDMX, Héctor Saúl Téllez, PAN
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Checo Barrera impulsa «vacaciones dignas ya» además de defender la democracia en el país. 
Artículo siguiente Ruta Electoral La Escuela es Nuestra: programa que impulsa la educación en México.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

Carlos Sandoval
Entrevistas

Conoce a Carlos Sandoval: aspirante a magistrado en Quintana Roo con 14 años de trayectoria 

Redactor Redactor 10 de abril de 2025
Legislativo

Martha Ávila apoya leyes contra la corrupción inmobiliaria.

Redactor Redactor 21 de marzo de 2024
CDMX

Aprueba JUCOPO calendario de sesiones ordinarias y solemnes para el segundo periodo ordinario del tercer año legislativo del Congreso CDMX

Ruta Electoral Ruta Electoral 29 de enero de 2024

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.