Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
Diputados

Proponen que la recaudación al impuesto pre se invierta en unidades habitacionales en CDMX.

Por Redacción Publicado 18 de septiembre de 2023

CDMX, a 18 de Septiembre 2023

Proponen que un porcentaje de la recaudación al impuesto presupuestal se invierta en unidades habitacionales en CDMX.

A través de una iniciativa que reforma la Ley de Vivienda local, el diputado local del PAN, Luis Chávez García, busca destinar un porcentaje de lo que recauda la autoridad capitalina por concepto del predial, para acciones urbanas en unidades habitacionales CDMX.

“Hay varias unidades habitacionales en condiciones no óptimas y esto se debe a problemáticas de administración condominal que se han acentuado con los años”.

Agregó que varias administraciones condominales no han respondido a los desafíos que implica la gestión de las unidades de habitación moderna, dado que no consideran su escala ni su densidad habitacional.

“Resulta menester retribuir a los contribuyentes con un doble objetivo: por un lado, estimular el pago del impuesto y por otro destinar un porcentaje del Presupuesto de la Ciudad para obras de mantenimiento y mejora en las unidades habitacionales”.

Chávez García indicó que se trata de aumentar la plusvalía del patrimonio de los ciudadanos. “Que todas las personas requerimos más que un listado de derechos reconocidos para nuestro desarrollo integral, el cual depende, en gran medida, que en principio contemos con una vivienda adecuada; así, toda persona tiene el derecho a una vivienda digna”.

De acuerdo al panista por Tlalpan, este derecho está reconocido en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales, Culturales, en sus artículos 2 y 11, por lo cual, los estados están obligados a adoptar las medidas necesarias y asegurar su plena efectividad y goce.

Como antecedente, el diputado refirió que el Presupuesto destinado a dar mantenimiento y rehabilitar unidades habitacionales de interés social en la CDMX, no fue ejercido en su totalidad por la PROSOC en 2021, sin embargo, esta dependencia asegura que ese recurso le es “insuficiente”.

De acuerdo con la evaluación interna 2022 de los programas sociales de la capital, tan solo en 2021, la PROSOC recibió un presupuesto de 240 millones de pesos para operar el Programa para el Bienestar en Unidades Habitacionales de los que solo ejerció 206 millones 18 mil 502 pesos.

“El Gobierno de MORENA ha omitido de manera anual acciones de rehabilitación, rescate, reparación y mantenimiento de las áreas y bienes de uso común de las unidades habitacionales, además de no fomentar la participación ciudadana y mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en ella”.

Luis Chávez enfatizó que los recursos que se otorgan para estos rubros, nunca son suficientes, esto debido a que hay torpeza institucional para ejercer el Presupuesto.

“Y los recursos en todo caso, tendrían que seguir aumentando cada cierta cantidad de tiempo, debido al aumento de costos en materiales, así como el crecimiento de este tipo de inmuebles parece insuficiente. ahora bien, el objetivo de las contribuciones es satisfacer las necesidades de la comunidad; el impuesto predial se define como el valor a la posesión o propiedad de los predios ya sean de origen urbano o rural, haciendo hincapié al valor del suelo y no a la edificación.

-Con información de Congresistas.

 

TAGGED: accion Nacional, Diputados, Luis Chávez García
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Mientras Morena privilegiará el bienestar del pueblo en el presupuesto, la oposición luchará por sus privilegios: Ignacio Mier
Artículo siguiente Los festejos de independencia fueron opacados por AMLO: Isela Martínez.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase
Noticias populares
AlcaldíasCDMXDestacadaMorena

José Carlos Acosta Ruiz: ¿El alcalde de Xochimilco o el capo de una red de nepotismo, corrupción y delincuencia

Redacción Redacción 16 de septiembre de 2023
#Yo soy tu 911
Iliana Araiza Mota inaugura la “Casa del Movimiento” en pueblo Nuevo Alto: Acercando a Morena a la Comunidad
Ad imageAd image

También te puede gustar

DiputadosEstado de MéxicoEstadosLegislativoMorenaPolítica

Se lucha por la promoción de la paridad de género en el Edomex

22 de septiembre de 2023
DiputadosEducaciónEstadosLegislativoMorenaPolíticaPuebla

Aprueban reformas a la Ley de Educación en materia inclusiva.

22 de septiembre de 2023
DiputadosEstadosLegislativoOaxacaPolítica

Ley de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones

22 de septiembre de 2023
CDMXDiputadosEstadosLegislativoMorenaPolítica

Califica ISAF con 91 por ciento Cuenta Pública Estatal.

22 de septiembre de 2023

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.
Enlace rápido

Suscríbete

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

[mc4wp_form]

© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.