Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
Columna invitadaDestacadaPRI

Una carrera con ventaja: Paul Ospital

Por Redacción Publicado 11 de septiembre de 2023

Columna Destacada

Una carrera con ventaja

Por: Paul Ospital Carrera

Contents
Columna DestacadaUna carrera con ventaja

 

Imagínese que usted va a correr el siguiente maratón de la Ciudad de México, en la categoría del medio maratón. Decide entonces ponerse a entrenar, seguir el régimen alimenticio y dar todo de sí para obtener los mejores resultados. Todo marcha genial hasta que, al llegar al día de la carrera, se entera de que las posiciones en la línea de salida son distintas según el género. Si usted es hombre, su salida será en el kilómetro 7.56 de los 21 totales del medio maratón. Pero si usted es mujer, se colocará en el kilómetro 0; aunque la meta sigue estando en el kilómetro 21 para todas y todos. ¿Por qué esta diferencia? Por el simple hecho de ser hombre o mujer. ¿Le suena injusto? ¡Por supuesto! Pero, ¿es irreal? La respuesta es no. Eso es lo que viven todas las quincenas las mujeres queretanas al recibir sus ingresos.

“Las mujeres queretanas ganan 21 mil pesos al semestre; 36% menos que los hombres”, se lee en medios de comunicación. Un 36% menos es el equivalente a los 7 kilómetros y medio de ventaja en el medio maratón.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022, las mujeres en Querétaro obtienen un promedio de ingreso trimestral de 21 mil 784 pesos; mientras que los hombres queretanos obtienen un ingreso promedio de 34,015 pesos trimestrales.

El grupo de edad con el mayor ingreso promedio en Querétaro comprende a los hombres de entre 50 y 59 años, pues perciben 45 mil 491 pesos en promedio. La diferencia entre el grupo de edad —que son mujeres— que menos percibe con este último grupo, es de 38 mil 622 pesos. La diferencia entre estos grupos es del 85%. Por supuesto que hay que tomar en cuenta la experiencia, preparación y una multiplicidad de factores. Pero el problema no es otorgarle un valor económico a cada circunstancia, sino que, aunque se le otorgue, la brecha dista de cerrarse.

Prueba de lo anterior es que el grupo de mujeres con el ingreso más alto oscila entre los 40 y 49 años y percibe un total de 28 mil 420 pesos trimestrales; mientras que los hombres, como se mencionó anteriormente, perciben un total de 45 mil 491 pesos. La diferencia es de 17 mil 071 pesos. Es decir, el grupo de mujeres que percibe la cantidad más alta gana un 62% menos que el grupo de hombres que perciben el ingreso más alto. ¿Recuerda el ejemplo del maratón? Si organizáramos el medio maratón entre estos dos grupos, las mujeres empezarían la carrera en el kilómetro 0, mientras que los hombres la empezarían en el kilómetro 13.

El único problema no es que la brecha no logre cerrarse, sino también, la razón por la que existe.

Hay varias razones, por ejemplo, que las mujeres trabajan en su mayoría en empleos de tiempo parcial, mientras que los hombres se emplean de tiempo completo. ¿Por qué? Porque las mujeres se incorporaron al mundo laboral sin dejar las responsabilidades del hogar, mientras que los hombres no se incorporaron nunca al mundo del hogar.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Otra vez el capricho de las Mega Obras: Héctor Téllez
Artículo siguiente Invalidado el cobro de parquímetros en Puebla por la SCJN

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase
Noticias populares
AlcaldíasCDMXDestacadaMorena

José Carlos Acosta Ruiz: ¿El alcalde de Xochimilco o el capo de una red de nepotismo, corrupción y delincuencia

Redacción Redacción 16 de septiembre de 2023
#Yo soy tu 911
Iliana Araiza Mota inaugura la “Casa del Movimiento” en pueblo Nuevo Alto: Acercando a Morena a la Comunidad
Ad imageAd image

También te puede gustar

DestacadaMorenaNoticiasPolíticaPresidenciables

Marcelo Ebrard insta a corregir proceso de encuesta en Morena y rechaza llamado a la unidad a toda costa

22 de septiembre de 2023
DestacadaEstadosMorenaNoticiasPuebla

Alejandro Armenta saluda a 2 mil poblanas y poblanos en las calles de Puebla

22 de septiembre de 2023
CDMXDestacadaEstadosMorenaNoticias

Ernestina Godoy busca continuar como Fiscal de la CDMX en 2do periodo

22 de septiembre de 2023
CDMXDestacadaDiputadosEstadosLegislativoMorena

Martha Ávila impulsa la credencialización en CDMX para fortalecer la 4T

22 de septiembre de 2023

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.
Enlace rápido

Suscríbete

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

[mc4wp_form]

© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.