Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DestacadaEstados

Impulsa Guadalajara mejora regulatoria para la simplificación de trámites y fomento a la inversión

Por Redacción 30 de junio de 2023

Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Guadalajara, participó hoy en el panel “Buenas Prácticas en Mejora Regulatoria», realizado dentro del Primer Foro Nacional de Innovación Gubernamental, Integridad y Mejora Regulatoria, organizado por el Gobierno de Jalisco.

En su exposición, el Primer Edil destacó las acciones implementadas desde hace ocho años —primero en el Municipio de Zapopan y ahora en Guadalajara— para agilizar la apertura de nuevos negocios, la renovación de licencias y permisos, e incentivar la inversión; esto con ayuda de la tecnología.

Lemus Navarro explicó cómo con la implementación de la plataforma digital Digitrámite-Visor Urbano se logró simplificar los procesos administrativos para el trámite de licencias, con una política pública basada en la confianza a las y los emprendedores.

«Mi recomendación, sobre todo con las micro, pequeñas y medianas empresas, es que como gobiernos municipales les tengamos confianza, y revirtamos una imagen de que los gobiernos son burócratas y que le tienen desconfianza ciudadana», afirmó el Presidente Municipal.

El alcalde tapatío precisó que esta plataforma digital aplica principalmente para licencias de giros tipo A, esto es, tiendas de ropa, calzado, abarrotes, ferreterías y otros negocios similares.

Durante su intervención en el panel, Pablo Lemus señaló que la Administración tapatía cuenta con tres ideas centrales para la mejora regulatoria: la reducción en los tiempos de respuesta y servicio, el acompañamiento y asesoría a las y los ciudadanos y la creación de plataformas interactivas.

Consideró que, con estas líneas de acción, el objetivo principal es que obtener una licencia o permiso sea un trámite ágil y eficiente para quienes deseen invertir en Guadalajara, promoviendo así un entorno propicio para el desarrollo empresarial.

En este panel participaron también el Alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Salvador Zamora Zamora; la Directora de Enlace de la Secretaría de Innovación y Gobierno Abierto de Monterrey, Karina Onofre Martínez; y el Director General de Mejora Regulatoria del Municipio de Zapopan, Juan Gerardo Reyes Urrutia.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico (SEDECO) Roberto Arechederra Pacheco, agregó que en este panel se invitó a los municipios reconocidos hoy como referentes en la implementación de políticas que agilizan los trámites y promueven el desarrollo económico.

“El evento ha reunido a funcionarios de diferentes ciudades para compartir experiencias y brindar recomendaciones sobre la digitalización de los procesos gubernamentales”, dijo.

En su intervención, Salvador Zamora Zamora destacó que, como resultado de la eficiencia administrativa y la participación ciudadana, el municipio de Tlajomulco de Zúñiga se suma a la estrategia nacional de mejora regulatoria, obteniendo una certificación antisoborno.

Además, señaló el Alcalde Salvador Zamora, el municipio ha destacado en el rubro de transparencia, ocupando el primer lugar a nivel nacional durante los últimos tres años —acorde a Cimtra Jalisco—, así como su crecimiento económico lo convierte en un destino atractivo para inversionistas extranjeros y nacionales.

Por otro lado, en su participación Karina Onofre destacó que la experiencia de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en este campo es un ejemplo para otros municipios, quienes pueden aprender de estas prácticas exitosas y adaptarlas a sus propios contextos.

Onofre Martínez añadió que la implementación de mejoras regulatorias eficientes y ágiles, es fundamental para impulsar el desarrollo económico y brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Congreso de Jalisco propone paridad de género en candidaturas en alcaldías.
Artículo siguiente Con la Cuarta Transformación vienen más Programas Sociales en México, adelanta Adán Augusto López Hernández

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib

Redactor Redactor 19 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país

Redactor Redactor 18 de noviembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.