Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DestacadaEstados

Gobierno de Hidalgo no dará ni un paso atrás en la búsqueda de personas

Por Redacción 3 de julio de 2023

En la presentación de avances de la Estrategia de Búsqueda, Localización e Identificación de Personas en el Estado de Hidalgo, por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar, reiteró el compromiso que guarda su administración para no dar ni un paso atrás en la búsqueda de todas las personas en calidad de desaparecidas.

“Este es un ejercicio de rendición de cuentas, pues establecimos una ruta que atienda la apatía y el desinterés que existía”, aseveró el mandatario estatal al lamentar que en administraciones anteriores se abandonaran las tareas de búsqueda de cientos de hidalguenses.

Menchaca Salazar puntualizó que la incertidumbre de familiares de personas desaparecidas debe ser subsanada: “No debe de haber ninguna persona más desaparecida, hoy tenemos resultados muy prontos, con estos métodos innovadores”.

En su intervención, el subsecretario de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de México, Alejandro Encinas Rodríguez, manifestó que gracias a la concurrencia de instituciones de carácter federal y estatal es posible constituir herramientas que garanticen la identificación de personas en calidad de desconocidas.

“La construcción e implementación de estos instrumentos para la búsqueda e identificación de las personas reportadas como desaparecidas y no localizadas no solo va teniendo resultados, sino que puede constituirse en modelo referente para implementarlo en el resto del país”. De igual manera, indicó que, derivado de las acciones emprendidas, en una primera etapa se ha obtenido una eficacia de cerca del 20 por ciento.

Karla Quintana Osuna, comisionada nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, recordó que la firma de convenios entre la administración estatal y la federación es muestra del compromiso para garantizar el derecho de toda persona a ser localizada.

“Aprovechamos esta oportunidad para anunciar que ya han sido transferidos los 24 millones de pesos por parte de la Secretaría de Gobernación para que la Comisión Estatal de Búsqueda, cuente con mayores herramientas para la búsqueda en vida y forense de personas en la entidad”, enfatizó.

Por su parte, la consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey Jordan, reconoció este tipo de esfuerzos impulsados por el Gobierno de Hidalgo, y añadió que el INE ha firmado 19 convenios a nivel nacional: “El Instituto tiene la responsabilidad de aportar estos datos, tengan la certeza de que afinaremos estos instrumentos, pues no es lo mismo firmarlo que dar la certeza a la ciudadanía”.

Arturo Flores Molina, coordinador de Unidades de Alto Impacto, dio a conocer que se encuentran bajo resguardo de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) 405 restos correspondientes a personas no identificadas, y que, a través de una primera confronta con las bases del INE, 33 personas fueron identificadas, de las cuales 9 ya han sido restituidas, mientras que, en un segundo análisis, 11 arrojaron resultados positivos.

Jazmín García Escobar, directora de Identificación Humana, informó que la Plataforma de Identificación y Búsqueda de Personas en Hidalgo (https://identificacionybusqueda.hidalgo.gob.mx/#) permitirá generar actas de expedientes de hallazgos de personas no identificadas, así como brindar información con transparencia para todas aquellas familias que dedican todos sus esfuerzos a la búsqueda de sus familiares.

Ana Delia Lara Vargas, presidenta de la Colectiva de Mujeres contra la Violencia, precisó que el Estado Mexicano tiene la responsabilidad de generar mecanismos eficaces de búsqueda, por lo que celebró que en Hidalgo se construya una plataforma digital que facilite el acceso a la información por parte de familiares que se enfrentan condiciones de revictimización: “Esta plataforma se ha elaborado para que familiares de personas desaparecidas sepan que son escuchadas”.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior PRI advierte del colapso de la pesca en Sinaloa.
Artículo siguiente Bedolla entrega becas y tabletas a ganadores de Olimpiada Infantil

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

EstadosPuebla

Con el apoyo permanente del Gobierno Federal, Puebla avanza en la reconstrucción: Armenta

Redactor Redactor 24 de octubre de 2025
EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
EstadosPuebla

Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales

Redactor Redactor 19 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.