Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
CDMXDestacadaEstadosNoticias

Ante protestas por migrantes, Batres pedirá que se quite la oficina de la Comar en Tláhuac.

Por Redacción 9 de noviembre de 2023

Ciudad de México, a 09 de Noviembre de 2023.-

Contents
Batres pedirá retirar oficina de COMAR en Tláhuac. Albergue de migrantes en Tláhuac

Batres pedirá retirar oficina de COMAR en Tláhuac.

Tras las recientes protestas de vecinos de Tláhuac por la presencia de migrantes, Martí Batres dijo que pedirá al gobierno federal eliminar la oficina de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

Ante las demandas de los habitantes de Tláhuac para exigir que se quite la oficina de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) que se ubica en el bosque de dicha demarcación y por la presencia de migrantes en la zona, el jefe de Gobierno, Martí Batres, solicitó a las autoridades federales buscar “la mejor ubicación para las oficinas” de la instancia.

También anunció que se reunirá con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y con la secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, para “abordar el tema de la migración”.

Cuestionado en conferencia sobre los reclamos de los habitantes de Tláhuac por la presencia de migrantes, el morenista aseguró: “La Ciudad de México ha tenido que equilibrar un conjunto de políticas. Por un lado, la atención humanitaria de quienes han pasado por la ciudad en diversos momentos, porque no es necesariamente un destino de los migrantes, sino que pasan por la ciudad para ir hacia el norte del país”.

Al mismo tiempo, dijo, atender las demandas de la ciudadanía para evitar problemáticas sociales con el paso o estancia de los migrantes “con una visión de derechos humanos global”.

Recordó que la CDMX ha tenido varias oleadas de migración, “algunas en forma de caravana, otras simplemente como migración hormiga”, para lo cual han abierto albergues en “Iztapalapa en algún momento, en Gustavo A. Madero y se abrió el albergue de Tláhuac, no se acaba de abrir, sino que este se abrió hace tiempo”.

Sobre este último puntualizó: “En el albergue de Tláhuac ha habido atención a los migrantes, ha habido atención alimentaria, hospedaje, atención sanitaria, como se ha dado en otros puntos”.

En un nuevo cuestionamiento sobre la posibilidad de mover el albergue de Tláhuac a otro lugar, el funcionario comentó: “Existe esta posibilidad, tenemos que ver también varias cosas, es un punto ahorita de llegada donde hay muchas personas, también tenemos que ver qué se va a hacer”.

Y detalló: “Es decir, tenemos que ver con qué alternativas contamos y qué se va a hacer en el terreno administrativo, qué se va a hacer en la parte social”.

Martí Batres enfatizó: “El tema de la calidad que ellos tienen, o sea, cuál es su estatus, eso no lo determina la ciudad por sí sola, eso se determina con las autoridades federales”.

La tarde de este martes, alrededor de 40 habitantes de Tláhuac se manifestaron en las inmediaciones del bosque de dicha demarcación contra la “sobrepoblación migratoria en la zona”.

Los manifestantes tenían carteles en los que se leía: “En Tláhuac no hay condiciones para tener migrantes” y “Despierta Tláhuac”.

De acuerdo con el diario Excélsior, los manifestantes se concentraron “para ver la posibilidad de que los migrantes estén en otro sitio”.

Albergue de migrantes en Tláhuac

El pasado 29 de marzo de 2023, la virtual candidata de Morena a la presidencia y entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, instaló un albergue en la alcaldía Tláhuac para atender a las personas migrantes que esperaban la liberación de documentos en la Comar.

Dicho albergue se ubica en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, a casi 40 kilómetros de distancia de la sede de la Comar, localizada en la calle Versalles número 49 de la Zona Rosa.

Sin embargo, tras siete semanas de apertura, el 17 de mayo, el albergue cerró sus puertas debido a que “ya había desbordado” su capacidad, de acuerdo con la morenista.

Etiquetas: Berenice Hernández, COMAR, Martí Batres, Tláhuac
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Morena emite convocatoria para ediles y diputados locales; incluye Puebla
Artículo siguiente Firma Lorena Cuéllar Convenio de colaboración con Instituto Nacional de Rehabilitación.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
EstadosPuebla

Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales

Redactor Redactor 19 de octubre de 2025
Estado de MéxicoEstados

Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público

Redactor Redactor 15 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.