Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
AlcaldíasCDMX

Alcaldía Gustavo A. Madero de la CDMX beneficia a empresa gris señalada por irregularidades.

Por Redacción 13 de diciembre de 2023

Alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México, a 13 de Diciembre de 2023.-

Contents
Francisco Chíguil otorga más de 8 MDP a empresa que no paga impuestos. Las anomalías con Concretos Asfálticos Pirámide

Francisco Chíguil otorga más de 8 MDP a empresa que no paga impuestos. 

La alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) de la Ciudad de México (CDMX) “consintió” a una empresa gris con sumas millonarias en contratos durante 2023, luego de que en 2021 también la benefició con la compra de material asfáltico.
En total, en esos años, el Gobiernl encabezado por Francisco Chíguil otorgó 8 millones 999 mil 998 de pesos a Concretos Asfálticos Pirámide S.A. de C.V., que, según órganos auditores, ha incurrido en diversas anomalías, entre ellas, que su domicilio legal proporcionado corresponde a un inmueble habitacional, no paga impuestos y subcontrata servicios.

Información en poder de Reporte Índigo,obtenida a través de la Plataforma Nacional de Transparencia señala que en 2023, personal administrativo de GAM otorgó el contrato 02CD072P0080123 a la empresa referida para la compra de emulsión asfáltica.

De acuerdo con el documento, el monto que pagó la alcaldía por ese producto fue de 5 millones 499 mil 999 mil pesos, con impuestos incluidos.

El convenio comercial detalla que la compra la autorizó Pablo Trejo Pérez, director General de Administración, quien contó con el acompañamiento de Enrique Rodrigo Rojas Serafín, director General de Asuntos Jurídicos y de Gobierno, así como de Alejandro Alvarado Sánchez, director de Recursos Materiales, Abastecimientos y Servicios.

Los anexos técnicos indican que laempresa vendió a la alcaldía un total de 233 mil 565 litros de emulsión ECR 65. Cada litro tuvo un costo de 20 pesos.

Cabe destacar que el contrato se le otorgó a la empresa por adjudicación directa, aunque la Ley de Adquisiciones de la CDMX establece que este método debe ser la excepción en compras públicas.

“(Las) adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios se llevarán a cabo, por regla general, a través de licitaciones públicas mediante convocatoria pública para que libremente se presenten propuestas solventes en sobres cerrados, que serán abiertos públicamente”, establece el marco legal.

Además de dicho convenio, en 2021 la demarcación otorgó el contrato 02CDI72P0053121 para la compra de emulsión asfáltica a Concretos Asfálticos Pirámide S.A. de C.V. por un monto de 3 millones 499 mil 999 pesos.

Las anomalías con Concretos Asfálticos Pirámide

En 2018, la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México evidenció a Concretos Asfálticos Pirámide S.A. de C.V. al detectar irregularidades ligadas a la empresa.

Durante ese año, el órgano contralor realizó la auditoría A-1/5/2018, por medio del Órgano Interno de Control de la alcaldía Tlalpan, y verificó 27 contratos de obra pública celebrados en Tlalpan en años anteriores.

En el acuerdo comercial DT-2017-012-ADQ, otorgado a la empresa señalada, para la compra de mezcla asfáltica por 12 millones de pesos, se halló que la compañía ganó el concurso a pesar de que no presentó un cuadro comparativo de precios y que negó el pago de impuestos (predial), nómina, suministro de agua, entre otros.

“Se advierte que el proveedor manifestó que no aplican los impuestos de predial, adquisición de inmuebles, nóminas, tenencia o uso de vehículos automotores usados, prestación de servicios de hospedaje y suministro de agua”, dice la indagatoria.

Etiquetas: Alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México, Francisco Chiguíl
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Aprueba JUCOPO instalación y calendario de sesiones de la Comisión Permanente.
Artículo siguiente Alcalde de Xochimilco favorece a proveedores con contratos millonarios.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

AlcaldíasEstadosPuebla

Puebla, sede de los Juegos Nacionales Escolares

Redactor Redactor 4 de junio de 2025
CDMX

Reconoce Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México tradición del Día de Muertos

Ruta Electoral Ruta Electoral 30 de octubre de 2024
Alcaldías

Nancy Núñez y su Equipo Recorren Azcapotzalco Casa por Casa

Ruta Electoral Ruta Electoral 17 de octubre de 2024

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.