Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Inconstitucional e injusto presupuesto para MH, afirma Tabe ante el Congreso 

Por Redacción 23 de noviembre de 2022

La solicitud de un incremento en los recursos de Miguel Hidalgo es para invertir en el mantenimiento de 69 escuelas públicas, el reencarpetamiento de 46 vialidades secundarias, el mantenimiento de ciclovías y rehabilitar la red de agua potable y de drenaje.

También para el relleno de 6 minas, servicios urbanos como luminarias led principalmente para 8 colonias, programas de protección civil en mercados públicos y la compra de una nueva ambulancia para la atención de emergencias.

Si deciden votar en contra de esta solicitud, también les explicaremos a los vecinos que el Congreso no quiso que se pudieran realizar esas obras, dijo Tabe.

El alcalde Mauricio Tabe llamó a los diputados locales a no aprobar un presupuesto inconstitucional e injusto para Miguel Hidalgo y aumentar los recursos fiscales que corresponden a la alcaldía para atender las necesidades más sentidas en las colonias.

Durante la mesa de trabajo con diputadas y diputados del Congreso de la Ciudad de México para el análisis del Paquete Económico 2023, el alcalde sostuvo que a Miguel Hidalgo en 2022 se le otorgaron poco más de 231 millones de pesos de recursos fiscales, mientras que para 2023 se le está reduciendo a 34 millones de pesos.

Lo anterior, dijo violenta la Constitución ya que el artículo 21, apartado D, fracción II, establece que el presupuesto proveniente de esta fuente no puede ser menor en términos porcentuales al que se le haya asignado el año inmediato anterior.

Aumentar los recursos fiscales no es una solicitud caprichosa, es un mandato que deben de cumplir los diputados y el Gobierno de la Ciudad, esa es la solicitud.

Tabe enfatizó también en la ausencia de recursos provenientes del Fondo Adicional de Financiamiento de las Alcaldías, establecido en la Constitución, donde se señala que no debe ser condicionado a ninguna alcaldía.

La #OLAMH mantiene una adecuada señalización vial en tu @AlcaldiaMHmx, realizando trabajos de balizado en la colonia San Juanico. 🛣️💯 pic.twitter.com/iZEcqRs0r0

— Servicios Urbanos MH (@OlaMHmx) November 23, 2022

Durante su exposición detalló que Miguel Hidalgo es una alcaldía con muchas desigualdades y es justo para minimizar esas diferencias que se requiere invertir en rehabilitar lo que fue abandonado por años.

¿Cuál es el argumento que han utilizado para no darle recursos a Miguel Hidalgo? Es un discurso absolutamente clasista, donde dicen que no le quieren dar a los ricos, es absolutamente falso, porque más del 60 por ciento de nuestras colonias, son colonias con muchísimas necesidades y si hay colonias donde hemos invertido más en este año son en los barrios y en las colonias populares que están completamente abandonadas en obra pública, sostuvo.

Al solicitar 484 millones de pesos adicionales, Tabe pidió a los legisladores considerar que en caso de aprobar el techo presupuestal asignado de 2 mil 558 millones de pesos para esta demarcación, en términos reales se tendría una decremento de más 337 millones en comparación con 2018.

Se nos reduce el presupuesto, menos para reencarpetamiento, menos para obras en escuelas, menos para drenaje, menos para programas sociales, éste es el resultado de una política de asfixia a los gobiernos locales, de concentración del dinero en el gobierno federal y en el gobierno de la Ciudad, advirtió.

Tabe precisó que la solicitud de un incremento en los recursos de Miguel Hidalgo es para invertir en el mantenimiento de 69 escuelas públicas, el reencarpetamiento de 46 vialidades secundarias, el mantenimiento de ciclovías y la red de agua potable y drenaje.

También para el relleno de 6 minas, servicios urbanos como luminarias led principalmente para 8 colonias, programas de protección civil en mercados públicos y la compra de una nueva ambulancia para la atención de emergencias.

“Si deciden votar en contra de esta solicitud, también les explicaremos a los vecinos que el Congreso no quiso que se pudieran realizar esas obras, porque la responsabilidad pública del Presupuesto es asumir los aplausos cuando se logran cosas, pero también asumir los costos cuando se decide no darle presupuesto a los vecinos”, añadió.

Finalmente, el alcalde insistió en la urgencia de revisar la fórmula con la que se determina la distribución del Presupuesto y determinar reglas claras que impidan una repartición parcial de los recursos.

“Ese es en el fondo lo que la falta de fórmula implica: favoritismos e injusticias y no reglas claras para la distribución de los recursos que son de la ciudadanía”, agregó.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Expectativas alentadoras comerciales con Europa prevé Armenta 
Artículo siguiente Ruta Electoral Con Rosario Piedra al frente, la CNDH ha desaparecido para defender a los ciudadanos, sólo existe para defender al gobierno Federal: GPPRI

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.