Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
CDMXLegislativo

Diputada Marisela Zúñiga busca garantizar la atención preconcepcional

Por Redacción 7 de julio de 2023

En sesión de la Comisión permanente del Palacio Legislativo de Donceles, la diputada local de la Ciudad de México por Morena,  Marisela Zúñiga Cerón, presentó una iniciativa que busca la incorporación de atención preconcepcional a las mujeres y personas gestantes que se encuentren en el inicio de su etapa gestacional.

La legisladora indicó que los avances en materia de salud sexual y reproductiva, así como en la atención materno-infantil, han avanzado significativamente en México durante los últimos años, sin embargo, señaló que hoy en día es común observar casos de personas que enfrentan complicaciones durante su etapa gestacional.

Señaló que dichas complicaciones pueden deberse a diversos factores, entre ellos los genéticos o psicosociales, la edad, las adicciones, hábitos alimenticios, hipertensión arterial, diabetes mellitus, neuropatías, problemas de coagulación, obesidad, cardiopatías entre otras.

“Diversos estudios señalan que la prevalencia de enfermedades crónicas predispone a las mujeres en edad reproductiva a un mayor riesgo materno y neonatal, de ahí deriva la importancia y necesidad de que las mujeres y personas con capacidad de concebir tengan claridad en cuanto a su estado de salud y bienestar, ello en razón de que se puedan detectar, tratar y/o eliminar riesgos presentes antes de la gestación”.

Con base a lo anterior indicó que, atendiendo al principio de progresividad de los derechos humanos, ha detectado la necesidad de que el estado siga protegiendo y tutelando el derecho a la salud de las futuras gestantes, garantizando atención médica necesarias y suficientes para que puedan desarrollar su etapa gestante de una manera digna.

“Es necesario impulsar y dar reconocimiento a esta etapa tan importante previa al embarazo, como un derecho fundamental y de prioridad social, concientizando y brindando las herramientas necesarias para que las mujeres y personas que desean concebir puedan gozar de un nivel óptimo de salud a través del acceso a los servicios especializados que les proporcionen una orientación y atención completa, permitiéndoles tomar decisiones más informadas y libres en cuanto a su maternidad”.

La presente iniciativa busca la incorporación de atención preconcepcional a la Ley de Salud, la cual tiene como objetivo principal evaluar y detectar condiciones que en un futuro puedan significar un riesgo para la gestación, por lo que dicha atención se debe de ver como un complemento indispensable para que pueda existir un embarazo saludable y con ello evitar o disminuir su impacto de riesgo.

“Se pretende que toda atención antes de la concepción sea completa, enfocada y de manera extensiva y no limitativa, pues la etapa previa al embarazo es primordial para el sano desarrollo de este”.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México indicó que la iniciativa tiene como finalidad de que el derecho a la protección de la salud no se interprete de forma limitativa, si no que se brinden los tratamientos necesarios en caso de que se presente una enfermedad, abarcando más allá y que se tomen las medidas necesarias para prevenir enfermedades y afecciones futuras.

“Continuaremos privilegiando la salud y la vida siempre, reconociendo la reproducción humana como una expresión de los derechos reproductivos, logrando con ello continuar avanzando con los objetivos de la agenda 2030, mejorando el bienestar y las condiciones de vida y al mismo tiempo reduciendo cargas sociales y económicas”.

Etiquetas: Ciudad de México, Congreso Ciudad de México, Marisela Zúñiga
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Apuesta Manuel Velasco por autos eléctricos
Artículo siguiente Avanza en comisiones reforma a la Ley de Movilidad en Jalisco para garantizar seguridad a conductores y usuarios de transporte privado punto a punto

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025
LegisladoresLegislativo

Tacubaya olvidada… hasta que llegó la diputada: inician poda en la Alameda tras años sin mantenimiento

Redactor Redactor 23 de julio de 2025
LegisladoresLegislativo

El GOBIERNO REFORZARÁ LA SEGURIDAD Y HABRÁ COMICIOS EN PAZ: GUADALUPE CHAVIRA

Redactor Redactor 25 de mayo de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.