Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

Diputada de morena busca proteger de la violencia a las  mujeres en el ámbito docente

Por Redacción 15 de junio de 2023

 

 

• La legisladora Teresita Vargas explicó que la violencia laboral y docente atenta contra la igualdad y consiste en un acto o una omisión en abuso de poder que daña la autoestima, salud, integridad, libertad y seguridad de la víctima.

La diputada Teresita de Jesús Vargas Meraz, integrante del grupo parlamentario de Morena, presentó una iniciativa a fin de incluir la violencia docente como motivo prioritario para cambio de adscripción, sin necesidad de que se tenga que esperar al término del ciclo escolar.

“Para que reasigne a la afectada a una nueva escuela o centro laboral, si la víctima así lo desea, esto para garantizar que todas las mujeres puedan desenvolverse en todos los ámbitos profesionales, laborales o sociales”, señaló.

Las modificaciones están previstas para el artículo 15 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el artículo 90 de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

Expuso que el objetivo de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia es precisamente proteger el derecho de todas a vivir sin violencia en los distintos espacios y el ámbito laboral y el de docencia no es la excepción.

Además, dicho ordenamiento busca garantizar la prevención, atención, sanción y erradicación de todos los tipos de violencia y promover el desarrollo integral y plena participación de las mujeres.

La legisladora explicó que la violencia laboral y docente atenta contra la igualdad y consiste en un acto o una omisión en abuso de poder que daña la autoestima, salud, integridad, libertad y seguridad de la víctima e impide su desarrollo.

“La violencia laboral y docente puede consistir en un solo evento dañino o en una serie de eventos cuya suma produce el daño, también incluye el acoso o el hostigamiento sexual”, agregó.

Finalmente, Vargas Meraz reconoció que a pesar de los adelantos y de contar con un marco jurídico con enfoque de género, aún hay casos de violencia laboral y docente en contra de las mujeres y es precisamente lo que se pretende erradicar.

“La violencia laboral en el ámbito de la docencia puede ser muy sutil, esto hace que no se tome muy en cuenta, minimizando los daños, sin embargo, este tipo de violencia muchas veces hace que la víctima decida renunciar porque está harta, se enferma, se deprime o baja su rendimiento incluso llegando ser despedida”, indicó.

-oOo-

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Necesario, capacitar a elementos de seguridad y desestigmatizar el trabajo sexual para prevenir violencia y discriminación: Reyna Celeste Ascencio
Artículo siguiente No vamos a abandonar a las y los productores del campo en Jalisco y México: Clemente Castañeda

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Diputada

María Teresa Ealy Díaz encabeza jornada gratuita de ultrasonidos mamarios

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.