Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

Pide Verónica Delgadillo a CFE no aumentar la tarifa de luz en plena ola de calor

Por Redacción 14 de junio de 2023

 

● “El Gobierno Federal le recetó a las mexicanas y mexicanos un

incremento del 7.1% anual en la tarifa de la luz eléctrica”: Verónica Delgadillo.

● Con este tarifazo, el Gobierno Federal demuestra su poca empatía y quen o entiende el problema que vivimos.

● Le pedimos a la CFE que no lastime los bolsillos de las familiasm exicanas y cumplan la promesa del gobierno de no aumentar el preciod e la luz.

La Senadora de Jalisco, Verónica Delgadillo, presentó el día de hoy un exhorto ques olicitará sea discutido de urgente resolución ante la Comisión Permanente delC ongreso de la Unión para que la CFE no aumente el 7.1% la tarifa de luz comor ecién anunciaron.

En rueda de prensa, Delgadillo García explicó que de acuerdo a los registros yp royecciones que se tienen en México, esta es la semana más calurosa de lat emporada, ya que en 22 estados del país las temperaturas podrían alcanzar los 45g rados y en el resto de los estados hasta 35 grados. Y que en esta crisis, la gente consume más energía eléctrica, por lo que no se entiende el aumento a la tarifa.

“En medio de esta crisis de calor, cuando la gente necesita consumir más energíae léctrica, ¿qué hizo el Gobierno Federal? Incrementó el costo en la energíae léctrica. Imagínense nada más la poca empatía que hay del Gobierno Federal parae ntender el problema. Demuestra que no entiende lo que están viviendo lasm exicanas y mexicanos o que no le importa. Es un aumento totalmente injusto.

Además, no hay claridad de qué van a hacer con el dinero extra que van a empezara  recaudar”, añadió.

Asimismo, mencionó que en parte, estas altas temperaturas se deben al fenómenod e “El Niño”, directamente relacionado con la emergencia climática que atraviesa elm undo. “Esto que estamos viviendo no es una casualidad o algo pasajero.

Esto esl a emergencia climática, así se ve, así se siente, por eso es urgente que se tomenbmedidas para combatirla, entre ellas transitar a las energías limpias y dejar en el

pasado los combustibles fósiles. Por ello, el llamado a la CFE es para que de unav ez por todas implemente los mecanismos necesarios para transitar y fomentar la generación de energías limpias y renovables”, dijo la Senadora Delgadillo.

“El exhorto que estoy presentando empatiza con las necesidades de las mexicanas

y mexicanos. Lo primero que estamos pidiendo es un llamado a la SHCP y a la CFE

para que generen tarifas eléctricas accesibles para la población, no pueden hacer este incremento y menos en medio de una ola de calor, en medio del año más caluroso que hemos tenido en la humanidad. Recordemos que este gobierno se

comprometió a que no iba a aumentar el precio de la luz, una promesa que no han

cumplido”, señaló.

“Lo segundo que estamos pidiendo es que la CFE se comprometa a generar más

energía limpia y renovable porque el impacto va a ser positivo: no solo vamos a

dejar de contribuir a la emergencia climática, sino que la luz va a ser mucho más

barata”, detalló.

La senadora de Jalisco también dijo que las altas temperaturas pueden provocar la

deshidratación de las personas, la insolación, desmayos, dificultades respiratorias,

problemas cardiovasculares y golpes de calor, por lo que urgió al Gobierno Federal

empatizar con la gente de México porque “8 de cada 10 personas que sufren un

golpe de calor pueden morir. Hay un alto índice de mortalidad con los golpes de

calor. En lo que va de esta temporada ya seis personas en nuestro país han perdido

la vida”.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Pepe Chedraui va por la Alcaldía de Puebla
Artículo siguiente Encabeza Rodrigo Abdala instalación de comités de los Programas del Bienestar

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Diputada

María Teresa Ealy Díaz encabeza jornada gratuita de ultrasonidos mamarios

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.