Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

Transparencia, rendición de cuentas y acceso a información, generan mayor participación ciudadana: consejera Dania Ravel

Por Redacción 13 de junio de 2023
  • Como corresponsabilidad, la ciudadanía tiene que apropiarse de esa información, hacerla suya y utilizarla

En la medida en que las instituciones actúen con transparencia, rendición de cuentas y respeten el derecho de acceso a la información pública, se generará confianza y ésta se reflejará en una mayor participación ciudadana, aseveró Dania Ravel Cuevas, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE).

Durante su participación en el Foro y Mesa de Diálogo «Instituto Abierto y Transparencia Proactiva», organizado por el Instituto Estatal Electoral de Baja California, aclaró que también debe haber una corresponsabilidad ciudadana, porque si las instituciones proporcionan toda la información, «la ciudadanía tiene que apropiarse de esa información, hacerla suya y utilizarla».

Desde esta ciudad fronteriza, en la sede de la Universidad Xochicalco, Ravel Cuevas mencionó tres implicaciones negativas para la democracia en caso de no cumplirse con esos tres conceptos: se genera una falta de confianza en las instituciones, se producen suspicacias sobre su actuación y se facilita la posibilidad de incumplir con la ley.

Junto con la panelista Fryda Libertad Licano Ramírez, consejera del Instituto Electoral del Estado de Chihuahua, y de Adrián Alcalá Méndez, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la consejera del INE habló de las acciones establecidas en el Instituto para cumplir con estos tres conceptos.

Uno de ellos fue el desarrollo en el año 2018 del proyecto denominado Certeza, cuyo propósito fue anticiparse a las fake news recurrentes en cada proceso electoral y dotar de información a la ciudadanía de manera oportuna; adicionalmente, dijo, se estableció un equipo de personas para detectar y verificar información falsa en redes sociales, a fin de contrarrestarla y proporcionar una versión veraz en el momento preciso.

Otras fueron las acciones afirmativas adoptadas por el INE para postular en candidaturas a personas pertenecientes a grupos en situación de discriminación, tales como: indígenas, afromexicanas, con discapacidad, de la diversidad sexual y de género, y para las mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero.

La consejera Ravel destacó la importancia de la plataforma «Candidatas y Candidatos, Conóceles», para publicitar a las personas que postulan los partidos políticos, que cumplen con estas acciones afirmativas, y de esta forma proporcionar información a la ciudadanía. Además, es un mecanismo eficiente para el fomento de la transparencia en materia electoral.

Resaltó que la transparencia en las instituciones electorales fomenta la participación ciudadana, pues cuando la ciudadanía tiene acceso a información clara sobre las y los candidatos, y conoce las instituciones, se siente motivada y empoderada para ejercer su derecho al voto de manera informada.

También acompañada por Vera Juárez Figueroa, consejera del Instituto Estatal Electoral de Baja California, Ravel Cuevas afirmó que las autoridades electorales deben hacer un esfuerzo adicional para generar confianza entre la ciudadanía, forjando un círculo virtuoso en donde la democracia requiere estar unida al derecho a la información, la transparencia y la rendición de cuentas.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Presenta Mundo Tlatehui playera y medalla oficial del medio maratón del día del papa 2023
Artículo siguiente Mónica Sánchez Angulo prioriza la paz y armonía intermunicipal

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Diputada

María Teresa Ealy Díaz encabeza jornada gratuita de ultrasonidos mamarios

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.