Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

Reprocha Alejandra Reynoso amenaza a la eliminación de las 35 NOMS vinculadas al derecho a la salud

Por Redacción 10 de junio de 2023

Urge que la Comisión Permanente exhorte a la Secretaría de Salud a implementar mesas de trabajo para escuchar a la sociedad civil

La Secretaría de Economía debe transparentar y explicar el proceso de la posible cancelación

La senadora por Guanajuato, Alejandra Reynoso Sánchez, presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud a implementar mesas de trabajo para escuchar a la sociedad civil ante la amenaza de eliminación de las 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) vinculadas al derecho a la salud.

En conferencia de prensa, la legisladora del PAN señaló que en “Gatellandia no están nada bien las cosas”, haciendo referencia a las acciones implementadas por el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López- Gatell, donde destacó que las NOMs se deben actualizar y fortalecer, más no cancelarlas, ya que son el marco regulatorio mínimo para la atención del paciente.

Ante la posible amenaza la “Wera” Reynoso advirtió que de concretarse esta acción afectará directamente el derecho a la salud, restando certeza jurídica a los pacientes y vulnerando la prevención y el tratamiento oportuno de enfermedades como el cáncer.

“Hago un llamado a la Comisión Permanente a exhortar a la Secretaría de Salud, en su carácter de autoridad normalizadora, a escuchar a la sociedad civil e implementar mesas de trabajo para conocer las necesidades, propuestas y contenidos relacionados”, precisó Reynoso Sánchez.

En el punto de acuerdo inscrito en la Gaceta Parlamentaria, solicitó a la Secretaría de Economía, a través de la Dirección General de Normas, a que transparente el proceso de la posible cancelación de las Normas Oficiales Mexicanas publicadas en el Diario Oficial de la Federación en 1° de junio de 2023.

La legisladora federal se pronunció en defensa de las Normas Oficiales Mexicanas como el marco regulatorio mínimo para la atención del paciente tanto en recursos materiales como humanos, por lo que destacó que la eventual cancelación de las NOMs afecta la demanda de los servicios de salud que requieren los usuarios, poniendo en riesgo la calidad de atención y seguridad del paciente.

En ese sentido, la senadora panista reprochó las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador donde acusa de ser un asunto “de las élites, de los traficantes de influencia”, ya que vulneran y polarizan a la sociedad y el derecho a una vida digna y servicios de salud de calidad.

Entre los temas relevantes que abordan las 35 Normas Oficiales vigentes en materia de salud se encuentra el tratamiento integral de sobrepeso y obesidad, condición que padecen más del 70 por ciento de los mexicanos; prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus; infecciones de transmisión sexual; osteoporosis; cáncer de próstata, cérvico uterino, de mama; salud escolar; entre otras, indicó.

“Por la importancia de todo esto, levanto la voz en defensa de la salud y bienestar de millones de mexicanos”, concluyó.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior México fortalece su presencia global en materia de desarrollo urbano, planeación y vivienda: Meyer Falcón
Artículo siguiente Exige PAN a gobernador Samuel García dejar de morenizarse y respetar la división de Poderes en Nuevo León

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Diputada

María Teresa Ealy Díaz encabeza jornada gratuita de ultrasonidos mamarios

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.