Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

Tlajomulco elabora 200 mil bombas de semilla para reforestar areas afectadas por incendios

Por Redacción 5 de junio de 2023

Esta técnica se implementó desde hace dos años dando resultados exitosos, pues ya se tienen imágenes satelitales que demuestran la recuperación de cobertura vegetal en las zonas intervenidas

El Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga mantiene su compromiso de promover un medio ambiente sano, y como parte del programa anual de reforestación, se trabaja en la elaboración de bombas de semilla para reforestar áreas de difícil acceso que han sido afectadas por incendios.

Esta técnica se realiza en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y la asociación ambiental Earth Army, y este año se producirán hasta 200 mil bombas que serán arrojadas vía aérea al Bosque de La Primavera y Cerro Viejo durante el próximo temporal.

“Estamos con el programa de reforestación aérea que nos ha dado muy buenos resultados en los 2 años que lo hemos hecho (…), este año nos queremos volar la barda con 200 mil bombitas, nada más si consideramos que funcionara la mitad, estamos hablando de 100 mil árboles”, señaló Juan Manuel Hernández Encarnación, Director de Ecología y Protección Ambiental de Tlajomulco.

“En áreas del Bosque de La Primavera ya podemos ver resultados excelentes de pinos en zonas que fueron afectadas por incendios, ahí tenemos los resultados de los pinos que ya están cubriendo las zonas afectadas”.

Actualmente se trabaja con Semadet y Earth Army en un reporte sobre los resultados obtenidos durante los años 2021 y 2022 que se realizó esta actividad, sin embargo ya se tienen imágenes satelitales que demuestran la recuperación de cobertura vegetal en las zonas donde se arrojaron las bombas de semilla.

Además, se hicieron recorridos a pie tierra donde se logró constatar que ya hay pequeños pinos oocarpa en áreas totalmente incendiadas sin árboles adultos con vida. Ahí se lanzaron bombas con semillas de ese tipo de pino.

“Esta técnica consiste en utilizar 70 por ciento tierra arcillosa y 30 por ciento materia orgánica con minerales y humos, y utilizamos de dos a tres semilla en cada bombita. Esperamos una germinación del 75 por ciento aproximadamente”, añadió Hernández Encarnación.

Hasta la fecha se han elaborado más de 50 mil bombas con la ayuda de niñas, niños y adultos en las diferentes localidades y delegaciones de Tlajomulco. Este trabajo se realizará hasta el próximo 21 de junio para que puedan ser lanzadas aproximadamente en la primera semana de julio.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior El 11 de julio, el Congreso del Estado de Tlaxcala, entregará el Premio «Miguel N. Lira»
Artículo siguiente Entrega Toño Astiazarán recarpeteo de cerrada en Valle del Lago

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Diputada

María Teresa Ealy Díaz encabeza jornada gratuita de ultrasonidos mamarios

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.