Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

Urge fortalezcamos el abasto de medicamentos psiquiátricos

Por Redacción 3 de junio de 2023

En Chihuahua y en México el abasto de medicamentos para pacientes psiquiátricos o con problemas neurológicos sigue sin tener efectividad necesaria, y muchos quedan a merced de no tomarlos, o bien erogar grandes cantidades de dinero para comprarlos.

Esta falta de medicinas no solo se ha presentado en el sector público, sino también en el privado por disponibilidad en laboratorios nacionales e internacionales.

En nuestros días, los problemas mentales tienen un repunte considerable, luego de la pandemia de Covid-19. Estudios nacionales revelan que fueron la ansiedad y depresión los padecimientos que más aumentaron.

Además, 23% de la población cumple con los síntomas de Trastornos de Estrés Postraumático y 31% de los niños tienen trastornos de sueño, depresión y ansiedad a su regreso a la escuela en el ciclo 2022-2023.

En este escenario de incremento de la demanda de atención médica psiquiátrica para tratar estos padecimientos, se ha presentado desde 2021 un importante desabasto en medicamentos psiquiátricos, agravándose particularmente en los últimos meses.

Los problemas de desabasto se acrecentaron a finales del 2021, y continúan, miembro del colectivo Nosotrxs documentaron que los reportes por escasez, se triplicaron.

La mayoría de los reportes son por falta de tratamientos para depresión, ansiedad, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, trastorno bipolar y esquizofrenia.

La Asociación Psiquiátrica Mexicana, ha denunciado el desabasto de clozapina, un medicamento usado para el tratamiento de la esquizofrenia, enfermedad que padecen alrededor de 2 millones de mexicanos.

No obstante, en 11 entidades se ha reportado el desabasto de medicamentos para atender enfermedades psiquiátricas y neurológicas, tanto en hospitales públicos como en farmacias del sector privado: Tamaulipas. Baja California, Zacatecas, San Luis Potosí, Morelos, Jalisco, Hidalgo, Durango, Aguascalientes y Chihuahua.

La falta de tratamiento farmacológico afecta la calidad de vida de los pacientes y sus familias, provocando recaídas en enfermedades consideradas como incapacitantes.

Particularmente, en el caso de los medicamentos psiquiátricos las causas de la insuficiencia también están estrechamente relacionadas con la inhabilitación de la empresa Psicofarma, S.A. de C.V, por parte de la Secretaría de la Función Pública, empresa 100% mexicana que constituía la única proveedora del Gobierno Federal, dada la decisión de la administración pública federal de que en el proceso de la compra UNOPS se dejaran claves desiertas a pesar de las ofertas a precios inmejorables por parte de la citada empresa.

Ante esto, debemos impulsar que el consejo estatal de atención en salud mental, impulse las medidas y acciones necesarias para fomentar la disponibilidad de los medicamentos de uso psiquiátrico y neurológico, haciéndolos asequibles para la población.

Asimismo, la Secretaría de Salud podrá emitir recomendaciones al Instituto Nacional de Salud Mental para la investigación y el desarrollo de medicamentos con potencial en su efectividad.

Esto evitará el calvario que viven cientos de familias, que han reportado desabasto de medicamentos psiquiátricos como; carbonato de litio, risperidona, haloperidol, entre otros. Tal es el caso de Verónica que lleva años comprando de su bolsa el Carbonato de litio que la ayuda a estabilizarse mentalmente.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Puebla, cuna internacional de la innovación y el emprendimiento digital
Artículo siguiente Decision de la comisión de quejas del INE nos da la razón, MC es un esquirol de MORENA: Marco Antonio Mendoza

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Diputada

María Teresa Ealy Díaz encabeza jornada gratuita de ultrasonidos mamarios

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.