Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

Necesario empatar las leyes con las necesidades de la infancia y adolescencia: JVP

Por Redacción 1 de junio de 2023

Para el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Julio Valera Piedras, es necesario empatar la construcción de leyes a las necesidades actuales de la infancia y adolescencia, con ello blindar a las nuevas generaciones.

Así lo señaló durante su mensaje de inauguración del Foro La Niñez y Adolescencia Primero, realizado en el lobby del salón de plenos y organizado por la Primera Comisión Permanente de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, presidida por la diputada Erika Rodríguez Hernández.

El diputado priista resaltó que los problemas que hoy tienen los niños y los jóvenes no han sido atendidos y muchas veces han quedado relegados en la agenda pública; con este foro se busca tener leyes más acordes y de avanzada en temas de la niñez que no han sido tomados en consideración.

Al respecto, la diputada Erika Rodríguez, señaló que es importante resarcir problemáticas que representan graves violaciones a los derechos de la niñez y adolescencia en Hidalgo, como es el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes de grupos delictivos y la violencia que viven todos los días.
“La gobernanza ha sido una característica esencial en el quehacer legislativo que realiza la LXV Legislatura, de la inclusión, fomentando el parlamento abierto, que nos permite tomar las mejores decisiones sobre los asuntos que atañen a la sociedad desde la perspectiva de niñez, adolescencia, juventud y derechos humanos”, indicó.

También reconoció al diputado Julio Valera Piedras, presidente de la Junta de Gobierno por respaldar el trabajo que impulsa la comisión.

Rodríguez Hernández señaló que es importante visibilizar y colocar en las agendas municipales los derechos de las niñas, niños y adolescentes, tenemos que trabajar día a día para que no sea una deuda pendiente con ellas y ellos.

Los gobiernos locales deben actuar con un enfoque de derechos de infancia para brindar mejores servicios que coadyuven a su desarrollo integral.

El foro fue realizado en conjunto con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), la Procuraduría de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y SEIINAC.

Al lugar asistieron 270 autoridades entre presidentas y presidentes municipales, titulares de los Sistemas DIF Municipales, secretarios y secretarios ejecutivos de SIPINNAS municipales, Síndicas, Síndicos, Regidoras, Regidores, miembros de organizaciones de la sociedad civil, asesoras y asesores legislativos.

Los temas abordados fueron: Reclutamiento y Utilización de Niñas, Niños y Adolescentes por Grupos Delictivos en México: análisis desde las políticas públicas y la legislación, impartida por, Tania Ramírez, directora ejecutiva de Redim, así como la intervención de Rafael Castelán, director ejecutivo de SEIINAC con el tema El sistema de protección integral y las condiciones que enfrentan la niñez y adolescencia en Hidalgo.

Por su parte, Karla Perales, secretaria ejecutiva de SIPINNA Pachuca, expuso el tema Pautas para la Conformación de Comités de participación de niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de que los municipios implementen espacios de opinión en la niñez y adolescencia.
Derivado de las exposiciones, se realizaron mesas de trabajo con las y los participantes para dialogar sobre las problemáticas expuestas con el propósito de construir reflexiones y rutas de respuesta desde sus espacios a través de casos prácticos.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Solo un día para recuperar seis años de libertad
Artículo siguiente Firman convenio de colaboración con Unicef México

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Develan billete de lotería por siete décadas de la Organización Internacional del Trabajo en México

Redactor Redactor 30 de octubre de 2025
En Puebla protegemos el medio ambiente”: Alejandro Armenta
Economía y Lotería Nacional difunden el XV Aniversario de El Buen Fin, evento comercial más importante de México
Avanza la reconstrucción de vialidades en Puebla
María Teresa Ealy da resultados donde otros solo prometieron: vecinos
Con el apoyo permanente del Gobierno Federal, Puebla avanza en la reconstrucción: Armenta

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.