Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Realiza partido verde segundo panel en busca de «vida de calidad para todos los Mexicanos»

Por Redacción 24 de mayo de 2023

En el marco de la Convención Nacional “Repensando el Futuro en Verde”, legisladores, asesores y público en general escucharon e intercambiaron ideas con Jeff Speck, Graciela Teruel Belismelis e Isabel de Saint Malo de Alvarado._•_

El senador Ricardo Monreal y el canciller Marcelo Ebrard entablaron un diálogo abierto con los asistentes, desde su respectiva perspectiva en busca de un México mejor._  

El Partido Verde Ecologista de México realizó el segundo panel de su Convención Nacional “Repensando el Futuro en Verde”, en esta ocasión con el tema: Vida de calidad para todos los mexicanos,. El objetivo del Verde Ecologista es que la experiencia compartida de los diversos expertos, sea considerada en la discusión y elaboración de una agenda pública que responda a las necesidades sociales y ambientales actuales del país.   

En ese contexto, el urbanista y arquitecto, Jeff Speck, afirmó que un México más transitable es un México más verde. Puntualizó que hay tres argumentos para transitar a ciudades peatonales: Economistas, donde cuestionó cuánto le cuesta a la sociedad el uso de autos; epidemiólogos, ya que afirma que entre más camine un país, menos obesidad tendrá; y activistas medioambientales, en donde destacó la importancia de hacer todo lo que podamos para revertir el cambio climático.

Dijo que, para hacer las ciudades más peatonales y ciclistas, se tiene que hacer la caminata tan buena como manejar, así como útil y segura. Sugirió que se debe analizar cómo en las ciudades actuales están separados los lugares donde se vive, se compra y se trabaja, ya que al estar separadas se tiene que reconectar con autos. 

Por su parte, la doctora en economía, Graciela Teruel Belismelis, afirmó que la desigualdad es uno de los factures que está impidiendo el desarrollo del país, lamentó que un enorme porcentaje de población no tiene los recursos mínimos para satisfacer sus necesidades más básicas, apuntó que en México las tasas de pobreza siguen igual que hace 40 años

En materia de educación afirmó que tenemos una gran deuda: “No podemos invertir en programas que hagan que los niños vayan a la escuela, pero sin mejorar la calidad de la educación”.

En cuanto a sistemas de salud, explicó que hay servicios de salud de diferente calidad, así como zonas donde se concentran los servicios de salud y los especialistas. Insistió en la necesidad de invertir en empresas y en emprendimiento como medida contra la desigualdad. 

Finalmente, la doctora Isabel de Saint Malo de Alvarado, reconoció que desafortunadamente, no se van a alcanzar los objetivos para el 2030, pero llamó a concentrarse en qué hacer para lograrlos en el menor tiempo posible. Expresó que los retos de desarrollo no se van a alcanzar si solo se deja la tarea al Estado, por lo que insistió en buscar maneras de incluir al sector privado. Invitó a que, en los planes de gobierno, se piense qué necesitamos hacer para recuperar lo perdido: ingresos, servicios básicos de salud, de educación, oportunidades. Afirmó que la educación es “esa herramienta de movilidad poderosa que puede hacer la diferencia”, pero lamentó que nuestro país sea uno de los países de la OCDE que destina menos recursos a este rubro.

Agregó que si se requiere inversión en energía limpia, en infraestructura sostenible, se debe buscar en el sector privado y en la inversión extranjera directa.Como invitados especiales, acudieron el senador Ricardo Monreal y el canciller Marcelo Ebrard, quienes entablaron un diálogo abierto con los asistentes, desde su respectiva perspectiva en busca de un México mejor.

El Presidente de la JUCOPO en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, quien dijo que temas como cambio climático, medio ambiente, agenda verde, entre otros, implican retos formidables y reconoció que México se encuentra en un rezago muy importante en la materia por lo que aplaudió este ejercicio para incluir estos temas en la discusión legislativa. Por su parte, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón… quien Afirmó que el mensaje que desea transmitir es que en los próximos 15 años, a México le va a ir muy bien porque tenemos todo para tener un éxito rotundo, pero se debe tener un “un buen capitán que pueda llevarnos a puerto”.

 El maestro Arturo Escobar y Vega afirmó que “hoy tenemos un panel de expositores realmente espectacular”, dijo que hablarán de temas indispensables para el desarrollo de México, por lo que pidió a los asistentes replicar lo que se comente en este panel para que pueda llegar a más personas. Los ponentes coincidieron en la necesidad de crear políticas públicas a largo plazo que permitan que los ciudadanos tengan una mejor calidad de vida, así como que el país avance en temas de educación, salud, medio ambiente, equidad, entre otros.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Los productores de Chihuahua dispondrán de hasta 661 millones en créditos: Saúl Mireles
Artículo siguiente Ruta Electoral Sheinbaum: Nuestra visión significa simplificar y agilizar los trámites para fomentar la inversión y erradicar la corrupción

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Diputada

María Teresa Ealy Díaz encabeza jornada gratuita de ultrasonidos mamarios

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.