Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Busca diputada que alcaldías tengan entre sus facultades, el promover el cumplimiento de la ley de cultura cívica entre sus habitantes

Por Redacción 17 de mayo de 2023

La diputada y vicecoordinadora del PAN, Luisa Gutiérrez Ureña, consideró como necesario que se incluya a la justicia cívica como un medio para prevenir y resolver problemas sociales, facilitar y mejorar la convivencia comunitaria, para así, evitar que los conflictos escalen a conductas delictivas o en actos de violencia.

En México se presentan más de 30 millones de ilícitos, muchos de ellos, si se hubiesen abordado los conflictos de manera adecuada, en sus ambientes cotidianos, colonias y parques, pudieron no haber sucedido.

“No solo se trata de prevenir la comisión de delitos, sino de generar condiciones de armonía social y resolver los conflictos de manera pacífica en una etapa previa antes de que se conviertan en delitos”, explicó Ureña.

La panista sostuvo que, es común que en casi todas las colonias de la Ciudad de México, hay más de un vecino que pone en volumen muy alto su música en un sábado o domingo por la noche lo que podría provocar un disgusto.

Esta, es una de las tantas situaciones que implican una violación a la Ley de Cultura Cívica, instrumento normativo en el cual se establecen reglas mínimas de comportamiento social.

A través de una iniciativa, se busca reformar la Ley Orgánica de Alcaldías, para garantizar una sana convivencia, respeto entre las personas y los bienes públicos y privados.

“Es necesario implementar acciones, que busquen incentivar el cumplimiento de la misma. El respeto a las leyes es una condición indispensable para una convivencia armónica dentro de la sociedad; la población debe entender los beneficios que trae consigo el acatamiento de disposiciones jurídicas y el respeto a los derechos de los demás miembros de la comunidad”.

En el momento que se respeten plenamente las obligaciones señaladas en la Ley de Cultura Cívica, estaremos en posibilidad de preservar el orden público corresponsabilizando a las autoridades y a los habitantes en la preservación del medio ambiente y en el mantenimiento de los espacios y servicios públicos.

La aplicación estricta de la Ley de Cultura Cívica serviría como un gran inhibidor de futuras faltas administrativas por parte del infractor. Buscando prevenir conductas que atente contra la tranquilidad y seguridad de las personas como la reventa de boletas, la generación de ruido excesivo, el pasear mascotas sin tomar las debidas medidas, entre otros.

El respeto a las leyes es una condición indispensable para una convivencia armónica dentro de la sociedad. La población debe entender los beneficios que trae consigo el acatamiento de disposiciones jurídicas y el respeto a los derechos de los demás miembros de la comunidad, sin embargo desafortunadamente esta conciencia no ha permeado en la conciencia de los ciudadanos.

-o0o-

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Por sequía, Congreso de Zacatecas pide a CONAGUA emitir alerta de emergencia
Artículo siguiente Ruta Electoral Gabriel Biestro comprometido con los poblanos por un trabajo para todos

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.