Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Impulsa Rubén Moreira que delitos del crimen organizado en procesos electorales sean imprescriptibles, para coadyuvar en la defensa de la democracia

Por Redacción 11 de mayo de 2023

La iniciativa del líder congresista plantea que por la gravedad de la acción de la delincuencia organizada debe perseguirse sin un tiempo determinado, al lesionar la voluntad popular de elegir a gobernantes y representantes.

Puntualizó que este proyecto pretende salvaguardar los derechos políticos electorales de la ciudadanía y de esta manera proteger a la democracia.La delincuencia organizada está ganando espacios en la arena pública y se está apoderando de uno de los instrumentos básicos de legitimidad, la democracia, señaló el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez.

Por ello, a fin de coadyuvar en la defensa de la democracia, presentó una iniciativa que adiciona un segundo párrafo, al artículo 113, del Código Penal Federal, para establecer que los delitos relacionados con la intervención de crimen organizado en el proceso electoral, así como el homicidio de una persona candidata por parte de organizaciones delictivas sean imprescriptibles.

En su fundamentación, el líder congresista expuso que la imprescriptibilidad de un delito se realiza cuando la comisión del mismo es tan grave en sus consecuencias, que no puede dejar de perseguirse en un tiempo determinado, pues el daño perpetuado queda permanentemente.

En concreto, dijo, como en este caso que lesiona seriamente la voluntad popular de elegir a sus gobernantes y representantes.En ese sentido, abundó, el riesgo es que el crimen organizado sea quien elija y coloque a las personas que respondan a sus intereses y, con ello, subrayó, convierte el gobierno en un auténtico «narco estado», lo cual debe combatirse y defender el espíritu constitucional de tener una república democrática, tal como lo establece el artículo 40 de la Carta Magna.

Moreira Valdez puntualizó que este proyecto pretende salvaguardar los derechos político electorales de la ciudadanía, razón para marcar como imprescriptibles la persecución de los delitos asociados al crimen organizado en los comicios, porque solo de esta manera, anotó, se protege la democracia, como bien jurídico tutelado para brindar paz y tranquilidad a la sociedad.

Precisó que la gravedad de este problema ha llevado al propio gobierno federal a denominarla como una “crisis humanitaria”, cuando la organización Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional, afirma que México ocupa el cuarto lugar mundial de 193 países en el ranking del crimen organizado trasnacional, superado únicamente por el Congo, Colombia y Myanmar.

Además, agregó, la preocupación por la violencia en las elecciones en México generó llamados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Indicó que de acuerdo con Etellekt Consultores, en uno de sus informes de violencia política en México del proceso electoral 2020-2021, registró mil 66 delitos globales en contra de las personas políticas, de las cuales 102 fueron víctimas de homicidio doloso, 36 de ellas eran aspirantes y candidatos a cargos de elección.

El exgobernador de Coahuila recalcó que esta problemática está escalando a niveles nunca antes vistos, los grupos de la delincuencia organizada están incidiendo cada día más en los procesos electorales.

Esto, mencionó, sucede a través de diversas formas de coacción, inmovilización de equipos de campaña; secuestro de casillas electorales, intimidación a los ciudadanos para coaccionar su voto públicamente o por consigna.

Con esta argumentación, manifestó que es un compromiso como legislador defender la democracia mexicana y aseguró estar convencido que la suma de esfuerzos por sacar las manos del crimen organizado en los procesos electorales dará buenos resultados.

La iniciativa del coordinador Rubén Moreira fue turnada a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.—000—

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Diputadas federales Priistas buscan aumentar la pena de quien atente contra un menor
Artículo siguiente Ruta Electoral Blanca Alcalá Ruiz pide no se limite a 3% el presupuesto para estados y municipios en gasto de salud y seguridad

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.