Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Financiera rural ya era inoperante, habria generado perdidas multimillonarios: diputados

Por Redacción 8 de mayo de 2023

• La institución arrastra desde el periodo neoliberal un grave desequilibrio financiero, una cartera vencida elevada, mecanismos de cobranza ineficientes, altos pasivos y costos de administración injustificables.

• Expusieron que los resultados han sido completamente nulos para la población campesina.

Integrantes de la bancada de Morena coincidieron en que Financiera Rural fue incapaz de cumplir con su objetivo de impulsar el desarrollo de los sectores del agro mexicano y, por el contrario, ahora esa institución presenta nulos resultados, un grave desequilibrio financiero, una cartera vencida elevada, mecanismos de cobranza ineficientes, altos pasivos y costos de administración injustificables.

En torno a la eventual desaparición de dicha institución,
la diputada Paola Tenorio Adame precisó que este organismo inició sus operaciones con el objetivo de financiar la producción primaria agropecuaria y forestal mediante el otorgamiento de créditos a productores de bajos ingresos, pero que los resultados han sido completamente nulos para la población campesina.

“El informe sobre el avance y resultados del programa institucional de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero en 2021 reveló que ha otorgado créditos sin garantías provocando que tenga una cartera vencida de 8 mil 454 millones de pesos, lo que representa el 26.2% del total de la cartera crediticia y en el cierre del mismo año presentó una morosidad del 13.5% que contrasta con el 2.7 reportado por Nacional Financiera”, citó la legisladora federal.

Tenorio Adame añadió que esa institución actualmente presenta un grave desequilibrio financiero, una cartera vencida elevada, mecanismo de cobranza ineficiente, altos pasivos y costos de administración injustificables, “todo esto hace que sea insostenible en su continuidad”.

Refirió que la Ley Federal de las Entidades Paraestatales ordena que, cuando un organismo descentralizado creado por el Ejecutivo federal deje de cumplir con sus fines, se procederá a su disolución, liquidación o extinción. Por tanto, consideró que ya no hay razón para mantener en operación un instrumento que genera pérdidas multimillonarias.

El diputado Steve Esteban del Razo Montiel sostuvo que se han conocido las tropelías con las que el viejo régimen manejó los recursos del pueblo.

“Hemos dado cuenta de que el campo mexicano fue bastión de cacicazgos que, a través de programas a modo y financiamientos trucados, vieron la oportunidad perfecta para saquear las arcas de la nación y hacer proselitismo partidista”, argumentó.

En tanto que la diputada María Clemente García Moreno expresó que la extinción de Financiera Rural de ninguna manera afecta a los sectores del campo, porque se trata de eliminar un organismo descentralizado que ha sido incapaz de cumplir con su objetivo de impulsar el desarrollo de estos sectores, pues del 2012 al 2018 se produjo una cartera vencida del 73%.

Añadió que, de acuerdo con el informe publicado sobre el avance y resultados del programa institucional de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero de 2021, el porcentaje de créditos que otorgó el último año mediante empresas de intermediación financiera fue de 44%.

Finalmente, expresó que la política neoliberal en materia agropecuaria, rural, forestal y pesquera no dio resultados dignos ni suficientes para cubrir las principales demandas del sector y mencionó la forma irresponsable en que se otorgaron créditos en unas cuantas manos, dejando de atender a los productores agrícolas y sus necesidades.

—o0o—

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Ofrece Festival Michoacán de Origen visitas guiadas a grupos de estudiantes
Artículo siguiente Ruta Electoral Morena denuncia recorte de ciclovía de Javier Mina de 7.3 a 1.2 kilómetros en el proyecto original

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Diputada

María Teresa Ealy Díaz encabeza jornada gratuita de ultrasonidos mamarios

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.