Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Buscan que situaciónes legales puedan modificarse por condiciones imprevistas

Por Redacción 25 de abril de 2023

Buscan que situaciónes legales puedan modificarse por condiciones imprevistas

Presenta la diputada Mirelle Alejandra Montes Agredano iniciativa de decreto denominada “Ley Contra los Imprevistos”, la cual tiene por objeto reformar los artículos 1787 y 1788 del Código Civil de Jalisco a fin de utilizar la “teoría de la imprevisión” como una herramienta jurídica que permita la modificación o insubsistencia de un contrato ante un cambio de circunstancias.

Con esta adecuación, se pretende modificar la forma en que el Código Civil contempla la “teoría de la imprevisión” para que las autoridades jurisdiccionales tengan una herramienta que les permita dictar resoluciones más justas y equitativas para cada caso que la sociedad necesite y con la intención de que la legislación ayude a los jueces al momento de resolver sobre la problemática de una relación contractual o situaciones derivadas de acontecimientos sobrevenidos de manera imprevista y dicten soluciones imparciales.

La legisladora explica que, durante los últimos tres años se ha demostrado que no estamos exentos de vernos afectados por eventualidades no previstas, como la pandemia. Detalló que personas que se quedaron sin trabajo por las afectaciones económicas que generó esta crisis de salud y no pudieron pagar su casa, o emprendedores cuyos negocios ya no tenían afluencia de clientes y se quedaron sin ingresos para pagar la renta y esto ocasionó el incumplimiento de contratos.

Al presentar esta propuesta, el especialista en derecho Ernesto López Acosta, destacó que esta reforma a dos artículos del Código Civil que hablan de la “teoría de la imprevisión”, proponen soluciones respecto a lo que un juez debe hacer en caso de disputa si llega un hecho que nadie veía venir y afecta la vida de un contrato, por ejemplo, los arrendamientos.

Señala que el Código sí contempla una regulación para estos casos, pero «a nuestro juicio es una regulación muy cerrada que no da para resolver los casos. Esta reforma busca acercarse a un prudente justo medio de parte de los jueces al dictar una resolución».

Acompañaron a la diputada en esta presentación los juristas José Pablo Ramos Castillo, presidente de la Barra Mexicana de Abogados; Fernando Zepeda Estrada de la Barra Mexicana de Abogados Capítulo Jalisco; Juan Alberto Ruvalcaba González, presidente del Capítulo Occidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados; y Norberto Leal Villanueva, titular del Juzgado Octavo en Materia Civil.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Avala PRD reformas legales para créditos de vivienda
Artículo siguiente Ruta Electoral El Servicio de Transportes Eléctricos y la Secretaría del Trabajo lanzan convocatoria para operar el Trolebús

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Diputada

María Teresa Ealy Díaz encabeza jornada gratuita de ultrasonidos mamarios

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.