Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Inagura Azcapotzalco letras Monumentales con símbolos de unidad

Por Redacción 21 de abril de 2023

 Las piezas de acero tienen una altura de 1.80 metros de altura, 20.33 metros de largo, 60 centímetros de ancho
y una base de 1.74 metros.

En un acto calificado como histórico y con un emotivo mensaje dirigido a quienes viven, trabajan y quieren a esta
demarcación, es como la alcaldesa Margarita Saldaña evocó un sentimiento de unión, sentido de pertenencia e identidad entre los asistentes a la develación de las Letras Monumentales de Azcapotzalco.

“Quiero agradecer profundamente a quienes con su generosidad hacen posible este momento histórico para nosotros; algo muy bonito para quienes nacimos, vivimos, trabajamos y queremos mucho a Azcapotzalco, pero también para quienes
llegaron de otros lugares y han hecho de esta alcaldía su hogar para vivir”, expresó de manera emotiva, Saldaña Hernández.

La funcionaria se refirió a las letras como la obra de la unidad al congregar ciudadanos, representantes de instituciones
religiosas, sector industrial, restaurantero, comercial, educativo, cultural y cámaras empresariales que, movidos por un mismo sentimiento de orgullo y arraigo esperan que sea un punto de referencia para futuras generaciones.

El director general de Desarrollo Económico, Jorge Palacios Arroyo, indicó que esto no hubiera sido posible sin el
acompañamiento de las demás áreas y de quienes donaron cada letra, por lo que espera que este evento “perdure en las
mentes y corazones de las personas como un símbolo de unidad, arraigo y identidad del pueblo de Azcapotzalco”.
En representación del sector educativo y religioso, la Subdirectora del Colegio Azcapotzalco, María Marcos Rivera, dijo que este histórico y monumental proyecto coincide con los principios y valores con los que instruyen a su alumnado para el bien común de la sociedad.

En su turno como vocero, en este evento, del sector empresarial, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria
Restaurantera (CANIRAC) Azcapotzalco, Enrique Escandón Valencia, señaló que este esfuerzo tuvo como común denominador ser chintololos, que más que un gentilicio es “un amor a la tierra que nos vio nacer”, por lo que no descartó que se coloquen en otros puntos de la demarcación nuevas propuestas con referencia histórica y turística.Las Letras Monumentales colocadas en la explanada de la alcaldía, destacan cuatro momentos históricos de Azcapotzalco
en el tiempo: el primero, Azcapotzalco como sede del imperio tepaneca, siendo Tezozómoc, su figura más representativa;
el segundo, La época Colonial con la llegada de los Dominicos y su fuerte influencia entre los naturales.

El tercero comprende La llegada de la modernidad con el trazado de las vías férreas del tren y la construcción de las residencias estilo Art Nouveau de Av. Azcapotzalco, mientras que el último es La fusión de pasado y el presente
representado con la Casa de Cultura de Azcapotzalco como punto de encuentro cultural y escaparate de las obras de
artistas contemporáneos locales, nacionales e internacionales.
El diseño incluye, además, elementos y personajes de Azcapotzalco que incidieron en la historia de México como el cañón
de Encarnación Ortiz, El Pachón, como símbolo de la última batalla que puso fin a la Guerra de Independencia, la cual tuvo lugar en el atrio de la Parroquia de Los Santos Apóstoles Felipe y Santiago; hoy Catedral de Azcapotzalco.

Otro personaje originario de esta alcaldía que fue incluido por su trascendencia fue el cadete Fernando Montes de Oca, quien murió en la defensa del Castillo de Chapultepec.
Por último, se plasmaron dos de las leyendas más representativas relacionadas con la hormiga, emblema de la demarcación; la primera vinculada con el fin del mundo y la segunda con Quetzalcóatl y el maíz.

Los donantes fueron: Parrilla Refacciones, S.A. de C.V., que donó dos letras; Arena CDMX; Fancisco Villagómez García; Cantina El Dux de Venecia; CANIRAC Azcapotzalco; Electrónica Radel, S.A. de C.V.; Asociación de Empresarios y Ciudadanos de México, A.C. (ASECEM).
Además de la Asociación Industrial Vallejo, A.C. (AIVAC); Colegio Azcapotzalco; Universidad Tecmilenio; Restaurante Carnitas El Bajío, S.A. de C.V.; Asociación de Comerciantes de Azcapotzalco (ACAZAC) y la Vicaría Santa María de Guadalupe.

Las Letras Monumentales de Azcapotzalco fueron elaboradas de acero con una altura de 1.80 metros de altura, 20.33
metros de largo, 60 centímetros de ancho y una base de 1.74 metr

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral 15 partidos políticos participaran en el proceso electoral de ayuntamientos y diputados locales 2023-2024 en Guerrero
Artículo siguiente Ruta Electoral GPPRI lamenta que la mayoría oficialista y MC Hayan votado a favor de una iniciativa que paraliza al sector minero

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Diputada

María Teresa Ealy Díaz encabeza jornada gratuita de ultrasonidos mamarios

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.