Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

La vicecoordinadora de los diputados Panistas propone una iniciativa para sancionar a las empresas que no cumplan con la regulación establecida en el seneamiento de aguas residuales

Por Redacción 20 de abril de 2023

LA VICECOORDINADORA DE LOS DIPUTADOS PANISTAS PROPONE UNA INICIATIVA PARA SANCIONAR A LAS EMPRESAS QUE NO CUMPLAN CON LA REGULACIÓN ESTABLECIDA EN EL SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.

La regulación de las descargas de aguas residuales ha generado un debate entre dar prioridad al cuidado de la vida y la sustentabilidad y por otro lado a los costos que involucra el cuidado del medio ambiente y la limitación económica en ciertos giros, para la aplicación de plantas de tratamiento o tecnologías, que favorezcan a nuestra naturaleza y medio ambiente.
Luisa Gutiérrez expuso “los cuerpos de agua en todo el mundo continúan reduciéndose, incrementando la escasez hídrica y construyéndose la catástrofe que se espera, esto va a pasar, al no accionar lo que nos corresponde como habitantes de este planeta y sin distinción es el caso de la Ciudad de México”.
“En esta Ciudad hay medianos y pequeños giros que acaparan el agua a nivel local, consumiendo en un mes 13 millones de litros de agua, superando por mucho al promedio de consumo en un usuario doméstico en la capital por mes, que son 15 mil litros”.
De acuerdo con la organización internacional Transnational Institute, el acaparamiento del líquido es la apropiación de un bien público, para el beneficio de empresas privadas y puede ir desde la extracción para su comercialización hasta su consumo masivo con fines de lucro.
“Actualmente la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua en la Ciudad de México, prevé en su artículo 35 fracción XI, inciso “a”, que se deberá usar agua residual tratada, producida en plantas de tratamiento libre de compuestos tóxicos y orgánicos patógenos que no pongan en peligro la salud en aquellos establecimientos mercantiles, industriales, comerciales, de servicios, de recreación y centros comerciales, que ocupen una superficie de 2,500 metros cuadrados en adelante; pero la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México, no contempla una sanción por no cumplir con esta disposición”.
“Por lo que propongo con esta iniciativa, que se adicione la fracción XII del artículo 70 de la ley de establecimientos mercantiles de la Ciudad de México, para sancionar a quienes no cumplan lo dispuesto en el artículo 35 ya mencionado”.
La Diputada precisó “vivimos momentos cruciales para intentar solucionar y revertir el gran problema hídrico que vive la Ciudad de México, el gran crecimiento industrial y empresarial, también juegan un papel primordial para dicha solución, gobierno e industria necesitan poner manos a la obra para que la ley no se siga transgrediendo, pero mientras nuestra flamante gobernadora no ponga atención y siga aspirando, así como los legisladores de mayoría realmente piensen en comunidad, la vida de esta ciudad y del mundo se seguirá consumiendo”.

LUISA GUTIÉRREZ UREÑA
VICECOORDINADORA DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE ACCIÓN NACIONAL

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Presenta diputado Martin Padilla iniciativa para elevar a rango constitucional desayunos escolares en la ciudad de México
Artículo siguiente Ruta Electoral Morena CDMX presentó corruptelias para denunciar abusos y corrupción en Álvaro Obregón

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.