Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Presenta diputado Martin Padilla iniciativa para elevar a rango constitucional desayunos escolares en la ciudad de México

Por Redacción 20 de abril de 2023

 Extender el Programa de Alimentos Escolares a toda la niñez de educación básica de la Ciudad de México permitirá mejorar la salud de las y los estudiantes, y se podrá combatir el rezago educativo, afirma.
 La administración local ha beneficiado a un equivalente de 1, 705,199 niñas y niños con la entrega de apoyos alimenticios en modalidad fría, mientras que, en la modalidad caliente, el programa ha permitido beneficiar a un equivalente de 164,715 niñas y niños, entre 2019 y 2022, agrega.

El diputado de Morena en el Congreso capitalino, José Martín Padilla Sánchez, presentó una iniciativa para reformar la Constitución Política de la Ciudad de México con la finalidad de elevar a rango constitucional el Programa de Desayunos Escolares y así garantizar su universalidad en la Ciudad de México.

Al presentar la propuesta durante la sesión en el Palacio Legislativo de Donceles, el legislador morenista destacó que el Gobierno de la Ciudad de México ha implementado el Programa de Alimentos Escolares con el objetivo de que niños y niñas inscritas en escuelas públicas de educación inicial, básica y especial, tengan acceso a alimentos basados en criterios de calidad nutritiva de acuerdo con la etapa de crecimiento en la que se encuentren.

Señaló que dicho programa ha permitido que a lo largo de la presente administración local se haya beneficiado a un equivalente de 1, 705,199 niñas y niños con la entrega de apoyos alimenticios en modalidad fría, mientras que, en la modalidad caliente, el programa ha permitido beneficiar a un equivalente de 164,715 niñas y niños, entre 2019 y 2022. El diputado Padilla Sánchez precisó que en general, tanto la desnutrición como el
sobrepeso son consecuencia de un sistema alimentario que ignora las necesidades de las y los menores, y una mala alimentación se traduce en todos los casos, en una mala calidad de vida.

Señaló que contar con una alimentación adecuada es un derecho humano fundamental y se encuentra establecido en el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 9 de la Constitución Política de la Ciudad de México, por tal motivo hizo un llamado a garantizar alimentos escolares para las y los estudiantes de la capital. El congresista indicó que según diversas investigaciones existe una relación directa entre la alimentación nutritiva y el rendimiento escolar por lo que una dieta rica en vitaminas y minerales podría mejorar la retención y la memoria de las y los estudiantes, mientras que aquellos menores expuestos a una mala alimentación presentan una mayor afectación en
su desarrollo físico y cognitivo en edades tempranas. Padilla Sánchez subrayó que, para el año 2020 y acorde con datos del CONEVAL, en la Ciudad de México, el 17.8% de la población se encontraba en pobreza alimentaria y el 9.5% de los menores presentaban rezago educativo, por lo que llamó a “generar las condiciones que permitan abatir la pobreza alimentaria, al tiempo que se combate el rezago educativo”.

Además, indicó que en años recientes se han agravado los problemas relacionados con el sobrepeso y la obesidad en las personas menores de edad, pues de acuerdo con datos de la UNICEF, la obesidad y el sobrepeso afectan al 35% de los menores entre los 5 a 17 años en México, lo que perjudica su desarrollo, debilita su sistema inmunológico, favorece el sobrepeso durante el resto de su vida y les pone en riesgo de sufrir enfermedades
circulatorias, del corazón, diabetes, entre otras.

Por tales motivos, señaló que busca elevar a rango constitucional el Programa de Alimentos Escolares con lo que se garantiza la correcta alimentación de las y los menores, a la par que coadyuva a garantizar el derecho a la educación, el derecho a la alimentación y el
derecho a la salud de los niños y niñas inscritos en escuelas públicas de la Ciudad de México.

“La presente iniciativa propone incluir en la constitución local el derecho de niños y niñas a formar parte del Programa de Alimentos Escolares, que, si bien se encuentra ya establecido en la Ley de Educación de la Ciudad de México, sus resultados y su importancia hacen necesario garantizar su universalidad al quedar establecido en la Constitución Política de la Ciudad de México”, precisó.

Dijo que la posibilidad de extender el Programa de Alimentos Escolares a toda la niñez de educación básica de la Ciudad de México permitirá mejorar la salud de las y los estudiantes, abatir el rezago educativo y mejorar en general la calidad de vida de niñas y niños que toman clases en las escuelas públicas de educación inicial y básica de la Ciudad de México. La iniciativa con proyecto de decreto por el que modifica el artículo 8, apartado B, numeral 6 de la Constitución Política de la Ciudad de México fue turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, y de Educación para su análisis y dictaminación.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Martha Ávila “Existen dos proyectos en la Ciudad de México, el del empoderamiento ciudadano y el de los intereses mezquinos de la oposición»
Artículo siguiente Ruta Electoral La vicecoordinadora de los diputados Panistas propone una iniciativa para sancionar a las empresas que no cumplan con la regulación establecida en el seneamiento de aguas residuales

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.