Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

Presupuesto para desaparecidos es la deuda más dolorosa que tiene Morena con México: Dip. Priista Paloma Sánchez

Por Redacción 10 de noviembre de 2022

• En el marco de la discusión del Presupuesto de Egresos del 2023 en la Cámara de Diputados, la legisladora federal del PRI por Sinaloa aseveró que los recursos destinados a esas instancias son insuficientes, a pesar de que la crisis por desapariciones de personas es más grave que nunca.

La diputada federal del PRI, Paloma Sánchez, demandó al gobierno federal de Morena garantizar a las familias de las personas desaparecidas la memoria, la verdad y la justicia que merecen y, para ello, ante el pleno de la Cámara de Diputados presentó una reserva para destinar 4 mil millones de pesos del Presupuesto de 2023.

En el marco de la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF 2023), en lo particular, la legisladora federal por Sinaloa argumentó que la crisis por desapariciones en México es más grave que nunca y los recursos destinados a las comisiones estatales de búsqueda son insuficientes.

Desde la tribuna, la diputada Paloma Sánchez denunció que una de cada tres comisiones de búsqueda operan con menos de diez personas, cuando hay miles de víctimas. Sinaloa, destacó, utiliza a 38 funcionarios para más de 5 mil personas desaparecidas.

La diputada priista dijo que en México desaparecen 46 personas al día, y subrayó que si un mexicano desaparece, es más probable que su familia lo encuentre, que las autoridades. Sin embargo, aseveró, si una madre alza la voz, es amenazada.

Mencionó que en lo que va de 2022, han asesinado a cinco buscadoras que sólo deseaban volver a ver a sus hijos. “El pasado 30 de agosto fue asesinada Rosario Rodríguez en Sinaloa, que buscaba a su hijo Fernando desde 2019”, expresó.

La legisladora sinaloense advirtió que “ésta es la deuda más dolorosa que tiene Morena con México: la de atender a las familias que no se rinden y preguntan todos los días, frente a la indolencia del gobierno, dónde está aquel hijo o esa hermana que tanto extrañan”.

De igual manera, señaló que Jalisco y Nuevo León, entidades gobernadas por Movimiento Ciudadano (MC), encabezan la lista de estados con más víctimas de desaparición, con 13 mil personas y 6 mil personas, no encontradas, respectivamente.

“A esos narcogobernadores no les importan las víctimas. Pero qué podemos esperar. MC no es un partido ni de ciudadanos, ni de políticos profesionales. Nada más son un partido de chapulines, que se la pasan pepenando a los resentidos de los otros partidos”, dijo la diputada Paloma Sánchez.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Presentan avances en la lucha por los derechos laborales de las y los trabajadores por aplicación
Artículo siguiente Presentan en el Congreso del Estado iniciativa para evitar encubrimiento de presuntos feminicidas 

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.