Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Clemente Castañeda celebra el revés de la Suprema Corte a la militarización de la seguridad pública

Por Redacción 18 de abril de 2023

Clemente Castañeda, senador de Jalisco y coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara Alta, celebró la decisión por mayoría de las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para declarar inconstitucional la incorporación de la Guardia Nacional en la Secretaría de la Defensa Nacional:

“Es una gran noticia para nuestro país que la Suprema Corte declarara inconstitucional entregar el mando de la Guardia Nacional a la Sedena, como pretendía el Presidente y Morena. Desde el Senado, el Bloque de Contención presentó una acción de inconstitucionalidad porque la propuesta del
Gobierno Federal, además de violar la Constitución, desvirtuaba por completo el carácter civil de la Guardia Nacional y formalizaba -dicho de otra manera- su militarización”, dijo el senador jalisciense.

En octubre de 2022 el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano junto con el Bloque de Oposición en el Senado de la República presentó una acción de inconstitucionalidad contra la reforma que entregó el mando de la Guardia Nacional a la SEDENA. La entrega de la Guardia Nacional a la
SEDENA era violatoria del Artículo 21 de nuestra Constitución, pues la Carta Magna establece el carácter civil de la seguridad pública. Con la adscripción de todos los elementos de la Guardia Nacional a la SEDENA, el mando civil se vería anulado, pues los integrantes de la GN responderían a una cadena de mando militar.

“Reconozco el trabajo de los ministros de la corte quienes han resistido los embates de la presidencia de la República. Nosotros trabajamos para construir un modelo de seguridad civil que rompa con la inercia militarista, que proteja los derechos humanos y que por supuesto dé resultados: esa es la siguiente batalla que debemos dar y así lo haremos desde Movimiento Ciudadano”, expresó el senador.
«La Suprema Corte le da la razón al Bloque de Contención, entre otros a Movimiento Ciudadano,

recordemos que esta decisión es producto de la acción de inconstitucionalidad que interpusimos». El reciente asesinato de una menor de 15 años embarazada y de un hombre de 54 años a manos de integrantes de la Guardia Nacional, al igual que el asesinato de cinco jóvenes desarmados a manos de
integrantes de las Fuerzas Armadas, ambos hechos en Nuevo Laredo, demuestran la necesidad de construir una policía profesional y bajo mando civil. Desde Movimiento Ciudadano no dejaremos de insistir: la militarización nunca será la vía para erradicar las violencias en México.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Inicia IECM proceso sancionador contra Luisa Gutiérrez por violencia política de género contra la diputada Martha Avila
Artículo siguiente Ruta Electoral Ignacio Mier Velazco comparte la riqueza cultural de su natal Puebla en la Cámara de Diputados

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Diputada

María Teresa Ealy Díaz encabeza jornada gratuita de ultrasonidos mamarios

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.