Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

Respondemos a la exigencia del pueblo de transformar al INE

Por Redacción 10 de noviembre de 2022

• México no se puede seguir manteniendo a una burocracia dorada que tiene secuestrada a la democracia del país, declaró Miguel Prado de los Santos.
• Las y los diputados del bloque conservador votan en contra de que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan y están desquiciados por las propuestas que buscan reducir el dispendio y los gastos excesivos, comentó Jorge Alberto Barrera
El diputado Joaquín Zebadúa Alva, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, sostuvo que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe transformarse en tanto que es una exigencia del pueblo de México.

En el marco de la discusión en lo particular del dictamen con proyecto de decreto por el que se expide el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, el legislador expresó que este cambio es una exigencia de la población “para que tengamos una democracia de mayor calidad y con mayor participación”.

Declaró que la oposición se ha manifestado en favor de que regresen los organismos y fondos que utilizaban para robarse miles de millones de pesos del erario, bajo la máxima de “donde hay obra, sobra y lo que sobraba en ese esquema de corrupción iba a sus bolsillos”.

“Los apátridas que saquearon a este país durante décadas no son parte del pueblo, porque el pueblo es aquel que fue excluido, pauperizado, al que se le quitó todo menos la esperanza que en 2018 logró que este país tomara otro rumbo”, sentenció.

Por su parte, Miguel Prado de los Santos expresó que, en el contexto de esta nueva etapa en la que no hay privilegios, no se puede seguir manteniendo a la burocracia dorada del INE, en especial cuando tiene secuestrada a la democracia.

Declaró que las mentiras de la oposición se estrellan con la realidad del país que se mantiene financieramente sólido y con una economía estable que se refleja en su moneda a pesar del contexto bélico internacional y de la pandemia.

“Ahora existe el piso parejo porque no puede ser posible que la carga tributaria recayera en los que menos tienen, dejando a salvo a las familias más ricas de este país”, declaró.

Dijo que ya no existen condonaciones de impuestos a los más ricos del país, “a esos que hoy denominamos fifís y que organizan marchas ridículas”.

En su oportunidad, el diputado Jorge Alberto Barrera Toledo recriminó que hoy la derecha critique el Presupuesto 2023 y se oponga a garantizar el bienestar de las y los mexicanos, pero olvide que en su paso por el Gobierno solo endeudó al país.

En contraste, destacó el legislador de Morena, el Presupuesto para el próximo año está comprometido con los más desprotegidos y con garantizar los apoyos para el bienestar que gracias al proyecto de la Cuarta Transformación hoy están plasmados como derechos en la Constitución.

“Las y los diputados del bloque opositor, el bloque conservador, votan en contra de que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan y están desquiciados por las propuestas que buscan reducir el dispendio y los gastos excesivos a los que se resisten tanto a renunciar”, remarcó.

Y agregó: “A esos diputados conservadores les decimos que este Presupuesto es un presupuesto responsable y también un presupuesto humanista y sí, radical, porque se ocupa de quienes menos tienen y más habían sido abandonados”.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Gppri rechaza chantaje y jineteo de recursos del gobernador Samuel García contra municipios de Nuevo León
Artículo siguiente Solicita Morena inscribir en letras de oro el nombre de Rafael Solana Salcedo

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.